Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Dolor y consternación por el fallecimiento de una joven que había sido trasplantada

EJEMPLO Con el apoyo de sus seres queridos Ximena luchó hasta su �ltimo día por mejorar su calidad de vida

EJEMPLO. Con el apoyo de sus seres queridos, Ximena luchó hasta su último día por mejorar su calidad de vida.

15/08/2016 00:00 Santiago
Escuchar:

Dolor y consternación por el fallecimiento de una joven que había sido trasplantada Dolor y consternación por el fallecimiento de una joven que había sido trasplantada

Profundo dolor y consternación causó en la comunidad santiagueña el fallecimiento de Ximena Arena, una joven de 35 años que había sido trasplantada recientemente en Buenos Aires, y que ayer falleció a causa de complicaciones posquirúrgicas.

"Es una pena para todos, y especialmente para quienes trabajamos permanentemente en la promoción de la importancia de la donación de órganos. Lamentablemente su organismo no pudo superar el trasplante y falleció, pero Ximena fue todo un ejemplo de perseverancia y de fe", sostuvo Iris Assefh, presidenta de la Asociación Trasplante y Vida de Santiago del Estero.

La noticia del fallecimiento de Ximena en las primeras horas de ayer, se conoció rápidamente y a través de las redes sociales se pudieron ver las primeras muestras de dolor. "Se nos fue una luchadora", escribió una de sus amigas, al tiempo que su hermano manifestó su impotencia ante el desenlace. "‘Tenías que llegar maldita noticia...", escribió.

Ximena Arena tenía 35 años y era mamá de dos niños. Se desempeñaba como empleada administrativa del Sease 107 hasta que comenzó a sufrir cuadros prolongados de bronquitis y neumonía, los cuales originaron la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc).

Su salud empeoró cuando terminó con una fibrosis pulmonar, lo que hizo que se volviera inevitable el trasplante bipulmonar. El proceso de estar en emergencia e ingresar a la lista de pacientes en espera, finalizó el pasado 9 de agosto en el nosocomio porteño.

Fe y perseverancia

"Ella fue un ejemplo de fe y de perseverancia. Si bien no he seguido personalmente su caso, como institución siempre hemos estado al tanto de lo que le sucedía y en contacto con el Incucai. Sabemos de su enorme confianza, y que fue un ejemplo para las 300 personas de Santiago que están en lista de espera por un órgano", comentó Assefh.

Desde el momento de su internación en Buenos Aires, sus pequeños hijos se encontraban con su mamá Blanca. En la casa materna fueron incesantes las muestras de dolor y el acompañamiento de familiares, vecinos, amigos y compañeros de trabajo durante todo el día.

"No he podido ni verte, ni despedirme ni nada. Con todo lo que te quedaba para vivir, maldita enfermedad. ¿Cómo se supera esto ahora hermana. Vivir con la idea que ya no vas a estar... No quiero despedirme. Vos sigues conmigo...", escribió su hermano Lucas Arena en su cuenta de facebook.

Iris Assefh consideró que, lejos de desanimarnos, el ejemplo que dejó Ximena, debe servir "para seguir animándonos por la donación de órganos". 

Lo que debes saber
Lo más leído hoy