Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

Lavigne aseguró que hay Dakar para rato en el continente

08/01/2017 00:00 Deportivo
Escuchar:

Lavigne aseguró que hay Dakar para rato en el continente Lavigne aseguró que hay Dakar para rato en el continente

El director del Dakar, Etienne Lavigne, dijo ayer que "sueña" con un Dakar que atraviese Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, que se llamaría "Dakar Pacífico".

"Mi sueño es organizar un día, si tengo la suerte de poder hacerlo, un recorrido que atraviese el continente de norte a sur. Lo tenemos casi listo sobre el papel, pero la idea es salir de Chile o de Buenos Aires y de subir hasta Cartagena en Colombia", dijo Lavigne durante una rueda de prensa.

"Imagino un Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Es mi sueño, mi deseo íntimo. Es un recorrido increíble y fantástico. Lo nombraríamos ‘Dakar Pacífico’, sería algo muy grande. El Dakar no es solamente un evento deportivo, sino también social y cultural en cada país", agregó el francés desde el campamento de La Paz.

Sin embargo, Lavigne explicó que "no es un tema de tener muchos países" sino de "contar cada año una historia diferente con nuevas cosas a descubrir y con nuevos países".

El director del Dakar sostuvo que todavía están abocados totalmente a esta edición, pero que una vez que finalice estarán "abiertos a todas las propuestas de países" que quieran recibir la carrera.

"Hay futuro para el Dakar en el continente, tanto en Perú como en Chile como en otros países", aseveró.

Respecto al recorrido de este año, dijo que es "muy intenso y muy duro" porque hay casi una semana entera a alrededor de 3.500 metros sobre en el nivel del mar.

"Encontramos las condiciones que hemos previsto, no estamos sorprendidos, el Dakar es el evento extremo en su disciplina, es el rally más grande del mundo. A ellos les gusta este tipo de recorrido. Si los pilotos están satisfecho, yo estoy satisfecho y hasta ahora les gusta", explicó.

Justificativo

Lavigne justificó la decisión de suspender la etapa de este sábado, que unía Oruro con La Paz, al asegurar que era "imposible" para la organización preparar la cronometrada por la tormenta que azotó la zona.

Además, contó que "21 competidores durmieron anoche dentro de la especial a 4.000 metros de alturas dentro de sus vehículos".

"Ahora están todos afuera de la etapa. Ahora están todos bien", aseveró el directivo.

"Pasamos de una largada con clima tropical, a la altura de Bolivia, donde el frío es extremo, donde hay lluvias para volver a pasar al desierto y al calor extremo. El mix de ambas partes lo hace complejo e intenso", detalló.

Lavigne confiesa que este Dakar "es un poco a la imagen de Marc Coma", quíntuple campeón en motos, devenido director deportivo el año pasado.

Es que las etapas largas, el agregado de nuevas dificultades de terrenos, de navegación, son la marca de fábrica del catalán en el Dakar 2017 porque es así como él piensa que debe ser la competencia.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy