DÍA DEL MÚSICO

Diez canciones imprescindibles para recordar a Spinetta

Luis Alberto Spinetta hoy hubiera cumplido 65 años. Es uno de los padres del rock nacional, fue un extraordinario cantante, guitarrista, poeta y compositor. Escuchá esta selección con algunos de sus temas más memorables.

1- Bajan

Séptima canción del disco Artaud, votado varias veces como el mejor álbum del rock nacional de todos los tiempos. Grabado en 1973 íntegramente por Spinetta, fue acreditado a su grupo Pescado Rabioso, el cual estaba en pleno momento de separación.





2 - Plegaria para un niño dormido


Forma parte del primer álbum de Almendra, banda pionera del rock latinoamericano, con la cual Spinetta hizo su debut en la música. Grabada en 1969, hoy es un clásico de la música argentina.





3- Canción para todos los días de la vida


Tema incluido en el disco A 18 del sol, de 1977, el segundo álbum de estudio del Flaco como solista y una de las obras sus obras más sofisticadas y de mayor calidad.




4 - Por

También del disco Artaud, el cual por sí solo podría conformar una lista irrefutable. Y no sólo por sus letras surrealistas y su innovación musical. La tapa del álbum de vinilo original, diseñada por Gatti, no era previsiblemente cuadrada, sino con forma de estrella, de color verde y bordes amarillos, rompiendo con las formas de una época en todo sentido.




5 - Descalza camina


Entre Almendra y Pescado Rabioso, en 1971, grabó Spinettalandia y sus amigos, con la participación de Pappo, Miguel Abuelo y Hector "Pomo" Lorenzo, donde apareció esta canción.




6 - Laura va

Otro clásico de Almendra. Inspirada en "Shes leaving home" de The Beatles, la canción tiene bases tangueras y es la primera en la historia del rock en tener un bandoneón entre sus instrumentos, ejecutado por el renombrado Rodolfo Mederos.




7 - Figuración

El debut discográfico del grupo Almendra -primera formación de Spinetta- fue tan grandioso que también, junto con Artaud, podría armar una selección intachable. "Figuración" era el tercer tema del disco que se llamó, casualmente, Almendra.




8 - Durazno sangrando


Esta canción le dio el nombre al segundo disco de la banda Invisible, grabado en 1975. Como siempre, Spinetta innovaba en todos los ámbitos y este álbum en particular generó polémica por su tapa y hasta llegaron a prohibirse los afiches que anunciaban la presentación en vivo. Según los censores, el durazno anaranjado (y difuso) de la tapa, era una sublimación de una vagina.




9 -No quiere decir


Tema perteneciente al decimotercero y último disco de estudio de Spinetta, Un mañana, por el cual recibió el Premio Gardel de Oro al Mejor Álbum de Rock de 2009 y una nominación al Grammy Latino.




10 - Cantata de puentes amarillos

Y más del disco Artaud. Quizá su mejor tema. Spinetta presentó esta gran obra solo, acompañado por su guitarra acústica, el 23 de octubre de 1973, en el Teatro Astral.

Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS