Cuáles son los estados clave en las elecciones en EE.UU.

California, Carolina del Norte y Florida son algunos de los territorios con más electores.

Estados Unidos vive las elecciones presidenciales más ajustadas de los últimos años, entre los candidatos demócrata Hillary Clinton y republicano Donald Trump, que llegaron codo a codo a la disputa electoral. Un grupo de estados serán los decisivos y habrá que seguirlos de cerca para tener en cuenta el desarrollo minuto a minuto de las elecciones.

La votación a presidente en el país norteamericano es indirecta: cada votante mete en la urna la boleta donde marca el nombre del candidato aunque, en realidad, ese voto sirve para elegir al elector de su distrito. Cada elector también emite su voto, y el más elegido es el ganador.

Cada uno de los estados tiene un número determinado de electores, en proporción con su cantidad de habitantes. Los estados con más electores son California (55), Texas (38) y Nueva York y Florida (ambos con 29), Georgia y Michigan (ambos con 16) y Carolina del Norte (15).

El ganador se lo lleva todo: el postulante que en un estado consigue más electores -y por tanto, votos electorales-, se lleva todos los de ese distrito. Por ejemplo en el caso de California, que tiene 55 votos electorales, si Clinton obtuviera 28 electores y Trump 27, la candidata demócrata se llevaría los 55.

Las elecciones las ganará el candidato que consiga 270 votos electorales, que es la mayoría absoluta de los 538 votos electorales que hay en todo el país. Esta cifra resulta de la suma de los 435 miembros de la Cámara de Representantes más los 100 miembros del Senado y tres del distrito de Columbia.

En estas elecciones se elige también a un tercio del Senado y a toda la Cámara. En las elecciones pueden votar todos los estadounidenses mayores de 18, aunque para poder votar es necesario registrarse como votante y no toda la población lo hace.

Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS