SE REALIZARÁ EL 6 Y 7 DE ENERO, EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB OLD LIONS

Ya se sabe quiénes actuarán en el Festival Nacional de la Chacarera 2017

Las figuras confirmadas son, entre otras, Carlos “Peteco” Carabajal, Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Néstor Garnica y Las Sacha Guitarras Atamisqueñas. Las actividades previas a la muestra folclórica. Las peñas y la movida de los artistas plásticos y músicos en barrios de ciudad capital.

Carlos “Peteco” Carabajal, Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Néstor Garnica y Las Sacha Guitarras Atamisqueñas son algunos de los músicos confirmados para el Festival Nacional de la Chacarera 2017, que se realizará el 6 y 7 de enero de 2017 en las instalaciones del Old Lions. Con el apoyo del Gobierno de la provincia, este encuentro folclórico reunirá en sus dos noches no solamente a figuras consagradas del canto popular santiagueño, sino también a representantes de la nueva trova nacida en la “Madre de Ciudades”.

“Nuestra idea es que, en cada una de las noches, haya una fuerte presencia de músicos santiagueños, tanto aquellos consagrados como los que están emergiendo”, destacó, a EL LIBERAL, Jorge Luis Carabajal, organizador del festival. “Queremos conjugar, en el escenario, la presencia de los consagrados con la sangre nueva del folclore”, precisó. Jorge Luis enfatizó que además de “Peteco”, Horacio, Coplanacu, Garnica y Las Sacha Guitarras Atamisqueñas, ya se confirmaron las actuaciones, entre los músicos nuevos, de “Musiqueras” y “Salitral”, “Herencia Palmareña” Y como en todas las ediciones, y como también sucede en todos los festivales del país, el humor estará presente. En esta oportunidad será el humorista quimilense, “Pochi” Chávez, quien desplegará su talento en el tablado de la Chacarera 2017.

Peñas Pero, la particularidad de esta entrega es que previo a la realización del Festival Nacional de la Chacarera 2017, los días 3, 4 y 5 de enero se realizarán peñas en la plaza ubicada en inmediaciones del anfiteatro de Plaza Añoranza, destacó Carabajal. “Serán tres noches de folclore con músicos de la nueva trova santiagueña. La gente tendrá camping gratis. Luego, estos mismos artistas formarán parte de la grilla del Festival los días 6 y 7 de enero”, enfatizó. La impronta de esta edición es que todos los artistas que participarán, tanto músicos como plásticos, serán de Santiago del Estero.

“Con el rico caudal artístico que tiene la provincia que más exporta arte en sus exponentes, creadores e intérpretes no existe otra en la Argentina que tenga tantos exponentes en actividad constante como los músicos santiagueños que recorremos el país”, remarcó Jorge Luis al referirse a la santiagueñidad que destacará a esta muestra. “La chacarera es todo para el santiagueño, es el medio de expresión genuino por donde cuenta sus cosas, el santiagueño sabe que le está hablando de verdad de sus cosas. Queremos reflejar esas imágenes que vienen siendo contadas desde el fondo de los tiempos, pasando por esos relatos de Ricardo Rojas, Pablo Raúl Trullenque hasta nuestros changos de hoy en día derramando coplas toda la noche”, enfatizó.

Los colores de la chacarera Otras de las actividades previas a la fiesta central de la chacarera, es la continuidad del proyecto denominado “Los colores de la chacarera”. El primer paso se dio el pasado domingo 13, debajo del puente que cruza la autopista que une las ciudades de Santiago y La Banda, a metros del club Unión Santiago. En tanto, la continuidad de este proyecto será el próximo domingo 11 de diciembre, a las 16, en los barrios capitalinos. “La idea es que el fenómeno de la chacarera y todo lo que representa la chacarera quede plasmado en los barrios, lugares desde donde surgieron grandes cantores y bailarines que hoy triunfan en el país y en el mundo”, remarcó Carabajal.

Se trata de una de las acciones que lleva adelante la producción del festival, a cargo de Jorge Luis Carabajal, con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la provincia y el municipio capitalino, que tiene como objetivo “plasmar en murales callejeros, el sentimiento, la visión de los artistas en cuanto a la música identidad latente, permanente en su transmisión como es la chacarera”.

La movida artística se encuentra coordinada por Lorena Anchaba y cuenta con la participación de muralistas santiagueños, quienes se encargarán de ponerle colores a los distintos lugares donde desarrollan sus actividades. Promoción en Chaco y Corrientes En tanto, Lorena Anchaba informó a EL LIBERAL: “El Festival Nacional de la Chacarera, junto con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia están promocionando el festival en las provincias del Chaco y Corrientes”.

Esta actividad se intensificará en estos días en otras provincias de la Argentina. Además, los organizadores informaron que, próximamente, completarán la cartelera con otras figuras del vasto mapa folclórico santiagueño. El Festival Nacional de la Chacarera ya está en marcha.

Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS