AMBIENTE

Alertan sobre los riesgos de exponerse a cambios bruscos de temperatura

El paso de un ambiente muy frío al calor exterior, resulta sumamente peligroso para la salud.

En tiempos calurosos se recomienda una buena hidratación, no exponerse al sol en horarios riesgosos, usar ropa de color claro y estar a la sombra para evitar el golpe de calor y la deshidratación. En esta época es frecuente que en oficinas, comercios, transportes públicos o shoppings se acuda al aire acondicionado o al ventilador para refrescar los ambientes, recordaron profesionales de la salud.

Generalmente se ambienta con temperaturas muy bajas que rozan entre los 18-20ºC., lo que genera consecuencias en la salud al ingresar y al salir constantemente de esos lugares.

Durante todo el día, con mínimas fracciones de tiempo, se ingresó y salió de distintos ambientes refrigerados que contrastaron con los 30ºC del espacio público.

Los cambios bruscos de temperatura cambian la capacidad de responder de las mucosas del aparato respiratorio y otras frente al medio: diferentes gérmenes, alérgenos, o simplemente el hecho de requerir adaptarse a las diferentes temperaturas y sequedad del ambiente genera una predisposición a sufrir rinitis, resfríos, anginas, irritación ocular entre otros.

Para obtener los mayores beneficios del aire acondicionado sin perjudicar la salud, la temperatura recomendada es de 24ºC, que se mantenga constante y uniforme en todos los ambientes. De modo que disminuya la exposición a cambios bruscos de la misma.

En lugares cerrados, se concentran los gérmenes del ambiente. Es necesario ventilar frecuentemente mínimo una vez al día. Es importante que el aire frío no alcance en forma directa al niño.

Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS