CONGRESO

Aseguran que el Presidente no vetará la ley del aborto si es aprobada

Una fuente de Casa de Gobierno informó que Macri no vetará lo que se decida en el palacio legislativo.

"No habrá veto, está dispuesto a aceptar lo que se resuelva. Pero lo importante es que el debate se dé de forma madura e integral, es un reclamo social que tiene muchos años", expresó una fuente de Casa de Gobierno y cuya información se dio a conocer.

De esta manera se confirma que Mauricio Macri no vetará lo que decida el palacio legislativo, a pesar de que su postura es contrario a la interrupción del embarazo.

La discusión por el aborto comenzará el próximo en la Diputados y recorrerá todo el país. El proyecto fue presentado esta semana y obtuvo 71 avales en la cámara, se necesitan 129 para tener media sanción.

Puntos claves del proyecto:

"Toda mujer tiene derecho a decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional""Toda mujer tiene derecho a acceder a la realización de la práctica del aborto en los servicios del sistema de salud, en un plazo máximo de 5 (cinco) días desde su requerimiento"."Más allá del plazo establecido, toda mujer tiene derecho a interrumpir su embarazo en los siguientes casos: 1. Si el embarazo fuera producto de una violación, con el sólo requerimiento y la declaración jurada de la persona ante el profesional de salud interviniente 2. Si estuviera en riesgo la vida o la salud física, psíquica o social de la mujer, considerada en los términos de salud integral como derecho humano. 3. Si existieren malformaciones fetales graves"."Previamente a la realización del aborto en los casos previstos en la presente ley, se requerirá el consentimiento informado de la mujer expresado por escrito"."El sector público de salud, las obras sociales enmarcadas en las leyes 23.660 y 23.661, las entidades de medicina prepaga y todos aquellos agentes que brinden servicios médico-asistenciales independientemente de la figura jurídica que posean, incorporarán como prestaciones médicas básicas obligatorias a brindar a sus afiliadas o beneficiarias, la cobertura integral de la interrupción legal de embarazo"."En todos los casos las Autoridades de cada Establecimiento Asistencial deberán garantizar la realización de la interrupción del embarazo". "Las prácticas profesionales establecidas en la presente ley se efectivizarán sin ninguna autorización judicial previa"."Si la interrupción voluntaria del embarazo debe practicarse a una persona adolescente, entre los 13 y los 16 años de edad, se presume que cuenta con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento". "Si la interrupción voluntaria del embarazo debe practicarse en una persona menor de 13 años de edad se requerirá su consentimiento informado con la asistencia de al menos uno de sus progenitores o representante legal".


Ir a la nota original

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS