RECUERDO

El día que Carlos Saura dirigió a Vitillo, los Saavedra y Peteco

Murió ayer a los 91 años en Madrid, un día antes de recibir un Goya de honor en la gala de los premios de la Academia de Cine, que confirmó su fallecimiento. Un gran realizador.

Murió Carlos Saura, el enorme director de cine nacido en 1932 en Huesca, España. Falleció ayer a los 91 años en su casa de Madrid a causa de una insuficiencia cardíaca, un día antes de recibir el Goya de Honor que ahora se entregará, de manera póstuma, en Sevilla.

¿Qué tienen en común Carlos Saura y Santiago del Estero? Quizás nada, pero al inmenso y recordado realizador de "Cría cuervos" le apasionaba la música nativa de esta provincia, el canto folclórico. Esa pasión lo reflejó en "Zonda, folclore argentino".

El último director clásico del cine español, en el 2014, se reunió con los santiagueñísimos hermanos "Koki" y "Pajarín" Saavedra, para concebir las coreografías que definirían el estilo que tendría "Zonda", filme con el que homenajea, a su manera, a Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui. Y en este filme hay una fuerte presencia santiagueña.

En "Zonda", el recordado director de "¡Ay, Carmela!" y "Deprisa, deprisa", no solo tuvo a los Saavedra sino que también contó con la presencia de Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos y Carlos Oscar "Peteco" Carabajal. 

Un éxito en Venecia

"Zonda, folclore argentino" participó, como evento especial, en el 72º Festival Internacional de Cine de Venecia. Esta coproducción entre la Argentina y España, en la "Mostra" italiana tuvo una muy buena recepción.

Además de las presencias físicas de los Saavedra, Carabajal y Ábalos, están también las obras de Julio Argentino Jerez ("Añoranzas", en la voz de Soledad) y la potente versión que hace Lito Vitale de "La Telesita".

Además, en este filme, sobresale el homenaje que le hace Walter Soria a Carlos Saavedra y Sixto Palavecino con "Gato Sachero". Soria es acompañado aquí por Marian Farías Gómez, otra santiagueña, hermana del "Chango" Farías Gómez.

"Vitillo" acompaña a Jairo

Asimismo, hay una escena donde toca Luis Salinas y es acompañada, en bombo, por Nancy Ábalos, hija de Adolfo Ábalos. Y, a propósito de los Ábalos, es "Vitillo" quien acompaña en el bombo, al cordobés Jairo.

Este filme fue rodado íntegramente en el 2014 en Buenos Aires. Saura quería venir a Santiago, de la mano de los hermanos Saavedra, pero compromisos contraídos con anterioridad en España, hicieron imposible su presencia en la tierra de la chacarera.

Zonda, folclore argentino, producción que fue un éxito al estrenársela en el Cine Renzi (La Banda), tiene la estela musical de "Sevillanas", "Tango" y "Fados", tres realizaciones emblemáticas de Carlos Saura.

"Saura fue uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español", dice el comunicado de la Academia de Cine de España, que señala que falleció "en su domicilio, rodeado de sus seres queridos". Los críticos afirman que Saura constituiría con Luis Buñuel, Luis García Berlanga y Pedro Almodóvar el cuarteto de maestros, grandes cineastas que le dieron fuerza y luz a la cinematografía, española con gran proyección internacional. De eso no hay dudas. Sus filmes avalan al maestro Saura.



TAGS Carlos Saura
Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS