CAMPAÑA

Principales precandidatos tuvieron actividades, tras cancelar cierres

El asesinato de Morena Domínguez en Lanús obligó a cancelar los cierres de campaña que tenían previstos los precandidatos presidenciales, que ayer realizaron distintas actividades, pero con un perfil mucho más bajo al acostumbrado a un día de la veda.

Además, ayer por la tarde se sumó otro factor de impacto político a raíz de la muerte del militante de izquierda Facundo Molares en momentos en que era detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad frente al Obelisco.

Por la mañana, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich encabezó un acto de cierre en Rosario, Santa Fe.

Allí, apuntó contra Sergio Massa: "Es una falta de respeto que un ministro diga que va a esperar al 10 de diciembre y recién ahí se va a poner a trabajar. ¿Para qué ministro de Economía? ¿Qué es? ¿Un muñeco de cera?

En suelo santafesino, Bullrich estuvo acompañada por Damián Arabia, Laura Alonso, Dionisio Scarpín, Mario Barletta y Federico Angelini. Para hoy tenía previsto realizar un cierre en Córdoba, que mutó a una conferencia de prensa.

Allí expresó que "la población está sola, no tiene quién la defienda" y afirmó que "el éxito de una buena política en seguridad" es "menos delitos, menos presos y menos delincuentes", en referencia al asesinato de Morena.

Por su parte, su competidor interno, Horacio Rodríguez Larreta tuvo como última actividad oficial una recorrida por Florencio Varela y Avellaneda, provincia de Buenos Aires, junto a Diego Santilli, su precandidato a la Gobernación bonaerense.

Horas antes, logró plasmar en Córdoba una foto más que importante para el alcalde porteño de cara al súper domingo electoral, en la que reunió a los gobernadores electos de San Luis, Claudio Poggi; de San Juan, Marcelo Orrego; y de Chubut, Ignacio Torres. Además, se plegó Maximiliano Pullaro, ganador de la interna de JxC, en Santa Fe.

Tras la muerte del manifestante en momentos en que era detenido por la Policía de la Ciudad, esperó unas horas hasta que se pronunció públicamente: lamentó la muerte del manifestante, pero respaldó el accionar policial en el Obelisco.

Mientras tanto, Massa apeló a su doble rol de precandidato y ministro de Economía para anunciar que las jubilaciones subirán 23,29%, en septiembre, y habrá refuerzos de 27 mil pesos para quienes menos cobran.

Finalmente, tenía previsto difundir un último mensaje sobre el caso de la niña asesinada por motochorros en Lanús y el desafío del domingo, pero tras grabarlo demoró su difusión por la muerte del militante de izquierda en el Obelisco. Esto se produjo cerca de las 22.

Javier Milei, en tanto, cerró su campaña el lunes pasado, en la ciudad de Buenos Aires, antes de que el crimen de la niña finalizara de manera anticipada la campaña.

El precandidato a presidente de Libres del Sur, Jesús Escobar, afirmó que va a "refundar la Patria" en un acto de cierre de campaña realizado en la ciudad de Neuquén.

El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País (HpNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó de un acto en conmemoración por el Día Internacional del Biodiésel, que se realizó en una planta en el acceso a la autopista Córdoba-Rosario, a donde acudió como mandatario provincial.


Ir a la nota original

MÁS NOTICIAS

Un motociclista murió en el acto tras haber sido arrollado por un camión Scania en la ruta 92

Santiagueño prometía una masacre, el FBI lo delató y ahora planea redimirse con trabajos comunitarios

Así estará el tiempo en Santiago del Estero durante este inicio de semana

FOTOS: Con tristeza infinita, dan el último adiós a Agustina Cáceres

VIDEO | Los vecinos de Beltrán acompañaron a la familia de Agustina en el sepelio