-
Analizando el impacto de las redes sociales en el mundo laboral, un especialista en el tema aseguró que alguien que busca trabajo puede ser considerado “sospechoso” por no tener cuenta de Facebook. El experto será parte de Social Media Day, el evento que reúne a emprendedores y líderes digitales.
En Argentina existen casi 11 millones de usuarios de smartphones y el 90% de los argentinos que tienen acceso a Internet (unas 23 millones de personas) se conectan a Facebook. A la hora de buscar trabajo en una empresa, los departamentos de Recursos Humanos analizan la actividad en Facebook, Twitter e incluso Instagram, de los aspirantes.
"A nivel corporativo, no tener un perfil en Facebook puede ser hasta considerado sospechoso", comentó Joan Cwaik, emprendedor tecnológico al diario Infobae. Según él, no tener un perfil en ninguna red social "en una sociedad tan digitalizada e interconectada resulta raro".
A su vez, Adriana Bustamante, experta en redes y organizadora del Social Media Day, aseguró que "hoy es extraño no tener un perfil en Facebook. Hay gente que decide no tenerlo, pero esto hace que te pierdas muchas cosas. Te miran como un bicho raro, como que estás desconectado o no estás dentro del círculo. Mucha gente se suma sólo por esto".
Pero, a la vez, la especialista destacó que "hay que tener cuidado con lo que publicamos. Tenemos los datos tan expuestos que esto a uno le puede jugar en contra. Si tengo un perfil profesional tengo que cuidar lo que estoy publicando. La gente de Recursos Humanos te googlea y ahí está publicada tu información".