Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

Al menos 35 personas murieron tras el derrumbe de un puente en la ciudad de Génova

15/08/2018 00:00 Mundo
Escuchar:

Al menos 35 personas murieron tras el derrumbe de un puente en la ciudad de Génova Al menos 35 personas murieron tras el derrumbe de un puente en la ciudad de Génova

ROMA, Italia. Al menos 35 personas fallecieron como consecuencia del derrumbe del tramo de un puente en la ciudad de Génova, un suceso que generó en el país un debate sobre el estado de las infraestructuras.

El balance de muertos es provisional y hay cierta discrepancia en cuanto a la cifra de víctimas.

El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, dijo a los medios desde la isla de Sicilia (sur), donde se encuentra, que hay una treintena de muertos, sin embargo, el director operativo de Protección Civil de Italia, Luigi D’Angelo, señaló que son una veintena.

D’Angelo confirmó que hay además 16 heridos, diez de ellos en estado grave, y todos están siendo atendidos en diversos hospitales de la zona.

El suceso ocurrió en torno a las 12 local (7 de la Argentina), cuando un tramo del puente Morandi, de un kilómetro de longitud y una altura de 90 metros, se vino abajo, sepultando bajo los escombros a varios vehículos.

Inicialmente se apuntó a las fuertes lluvias como la causa del incidente, aunque momentos después la compañía encargada de la gestión y manutención de la autopista, que es Autoestrade per l’Italia, filial de Atlantia, informó en un comunicado de que estaba trabajando para asegurar el pavimento del viaducto.

La concesionaria subrayó que "tal y como estaba previsto, se había instalado un puente grúa para permitir el desarrollo de actividades de mantenimiento" y que "los trabajos y el estado del puente estaban sujetos a la constante observación" por parte de las autoridades locales.

Se inició entonces un debate en el país sobre el estado de las carreteras. Ahora la prioridad es sacar a las personas que aún puedan estar vivas y atrapadas bajo los escombros, y por eso en el área se encuentran unos 1.000 agentes.

Actúan a contrarreloj para limpiar la zona y los esfuerzos continuarán hasta que exista la certeza "de que no queda nadie más", confirmó D’Angelo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy