Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Inauguraron el festival de Cine Ambiental y Derechos Humanos

02/10/2018 00:00 Santiago
Escuchar:

Inauguraron el festival de Cine Ambiental y Derechos Humanos Inauguraron el festival de Cine Ambiental y Derechos Humanos

Se inauguró anoche en el auditorio del Centro Cultural del Bicentenario (CCB), el 1° Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos, que se desarrollará hasta el viernes en varias salas del interior santiagueño, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC y auspiciado por la Jefatura de Gabinete de ministros y la Defensoría del Pueblo de la provincia.

Asistieron el titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia, Dr. Lionel Suárez, el director de Cultura, Juan Leguizamón, la diputada provincial, Georgina Sosa, la directora del Festival, Florencia Santucho, y representantes de la facultades de la Universidad Nacional, entre otros invitados especiales.

Con la proyección de "Esto lo cambia todo" (This change everything), dirigida por el documentalista canadiense Avi Lewis, se dio inicio a este trascendental festival.

Florencia Santucho, directora de la muestra, dijo: "Hace más de veinte años fue el primer festival de cine de derechos humanos de Argentina, como primera experiencia de toda Latinoamérica y hace unos cinco empezamos a incluir el tema ambiental como una de las prioridades para tratar a nivel local y como perspectiva de sociedades sustentables que contenga una visión ambiente desde un enfoque de derechos humanos".

La muestra fue declarada de interés cultural y educativo por la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, y después de la proyección de las películas habrá debates con la participación de invitados especiales que vendrán desde Buenos Aires, entre ellos directores y productores de los filmes que se exhiben.

Además del CCB, también se proyectarán films a través del Cine Móvil de la dirección de Cultura de la provincia, en La Banda, Las Termas de Río Hondo, Sumampa, Frías y Clodomira.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy