Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Juzgado de Género: trasciende número de denuncias

21/12/2018 00:00 Policiales
Escuchar:

Juzgado de Género: trasciende número de denuncias Juzgado de Género: trasciende número de denuncias

Por la Ley Provincial N° 7256, este año se creó el segundo Juzgado de Control de Género con el objetivo de prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer, con una Justicia especializada que responda de manera concreta a las cuestiones planteadas en las competencias en lo Penal y Civil. La Dra. Cecilia Laportilla, titular del organismo judicial, mencionó que su implementación permite tomar las medidas procesales pertinentes para lograr un procedimiento ágil, con medidas cautelares para las mujeres y sus hijos víctimas, que son ejecutadas con carácter urgente. En tanto, destacó que para lograr eficiencia en la erradicación de la violencia de género, estos mecanismos legales se consolidan con los equipos de trabajo, constituidos por profesionales especializados en la materia como trabajadores sociales, psicólogos, abogados y personal administrativo que se desempeña en el Juzgado. Asimismo, la funcionaria consideró que "estos hechos constituyen uno de los ataques más flagrantes a los derechos fundamentales como la libertad, la igualdad, la vida, la seguridad y la no discriminación, proclamados en las legislaciones nacionales, provinciales e internacionales". Al respecto, agregó que la violencia familiar representa "el símbolo más brutal de la desigualdad existente en la sociedad por lo que se trabaja en coordinación con la Policía de la Provincia; la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia intrafamiliar y de la Mujer (OVFyM); la Oficina de Medidas Alternativas y Sustitutivas (Omas); la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) y organismos judiciales que se ocupan de la temática. La magistrada remarcó que "desde la entrada en funcionamiento de los juzgados de Control de Género existe un antes y un después para las mujeres víctimas, debido a que estos fueros especializados sólo conocen de esta materia y las mujeres que acuden a ellos a contar sus historias, plagadas de descripciones de momentos dolorosos, íntimos e indignantes encuentran comprensión y contención". A continuación, acotó: "La trascendencia al evaluar la realidad del Juzgado no se mide en base a las cifras de denuncias sino ue las mujeres comprendan que nada justifica el maltrato que sufren en sus cuerpos o en su mentes". Para finalizar, resaltó que se han logrado avances sociales y de organización judicial. "Continuamos evolucionando en la adopción de medidas, estrategias y calidad de actuación, congruentes con los objetivos trazados, esto es prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer", sostuvo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy