Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Conforman el tribunal que juzgará a César Milani por la desaparición del soldado Ledo

06/02/2019 01:55 Política
Escuchar:

Conforman el tribunal que juzgará a César Milani por la desaparición del soldado Ledo Conforman el tribunal que juzgará a César Milani por la desaparición del soldado Ledo

La Justicia Federal de Tucumán ratificó la conformación del Tribunal Oral que juzgará al general (RE) César Milani, jefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en la causa por la desaparición del soldado Alberto Ledo, ocurrida en esa provincia durante 1976.

Según la abogada Viviana Reynoso, que integra la querella que representa a la familia Ledo, los magistrados que estarán a cargo de este juicio serán Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Jorge Abelardo Basbus, y ahora deberán determinar la fecha de inicio de este proceso oral.

Independencia II

Los letrados que representan a la Secretaría de Derechos Humanos le pedirán a este Tribunal que analice la posibilidad de vincular el expediente de la causa Ledo con el proceso de Operativo Independencia II, para que este juicio contra Milani se pueda concretar en 2019.

Por su parte, Graciela, hermana del conscripto Ledo, por cuya desaparición se acusa al general (RE) César Milani, consideró que el ex jefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner debería llegar a juicio bajo la acusación de “cómplice de homicidio”.

“Creemos que por su responsabilidad de mando, y el conocimiento que tenía sobre mi hermano, no podía desconocer lo que le sucedió. Por eso creo que en esta causa, Milani debería responder como cómplice de homicidio”, señaló Graciela Ledo.

En diciembre de 2018, el juez federal Fernando Luis Poviña elevó la causa por la desaparición del soldado Ledo a juicio oral por el delito de encubrimiento agravado en concurso ideal con falsedad ideológica.

Tras una instrucción de más de dos años, el magistrado procesó a Milani sin prisión preventiva, y le imputa al militar, por entonces subteniente, la falsificación de un sumario sobre la deserción de Ledo, cuando estaba bajo su mando en Tucumán, en junio de 1976.

Ledo, nacido en La Rioja y de 20 años, desapareció cuando cumplía el servicio militar en el Batallón 141 de Construcciones, que estaba desplegado en la localidad tucumana de Monteros.

La última vez que vieron con vida al soldado Ledo fue junto al capitán Estaban Sanguinetti, imputado en esta causa como autor material del secuestro y asesinato de la víctima, de acuerdo con la acusación formulada por el fiscal federal Carlos Brito.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy