Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

A siete años de la tragedia de Once, buscan que De Vido sea condenado por las 51 muertes

24/02/2019 00:00 Política
Escuchar:

A siete años de la tragedia de Once, buscan que De Vido sea condenado por las 51 muertes A siete años de la tragedia de Once, buscan que De Vido sea condenado por las 51 muertes

En el séptimo aniversario del trágico accidente que culminó con 51 muertes y casi 800 heridos, los familiares de las víctimas de Once, el fiscal de la causa y la Oficina Anticorrupción (OA) buscan evitar que el exministro de Planificación Federal Julio De Vido escape a la responsabilidad penal por los fallecimientos y las heridas que dejó a su paso el tren chapa 16.

De Vido ya fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por administración fraudulenta en el marco de la causa Once, pero fue absuelto de la otra acusación que recaía sobre sus espaldas: el estrago culposo agravado, que lo hacía responsable de todas las muertes y lesiones.

La OA, que actúa como querellante; Leonardo Menghini, abogado que representa a otra de las querellas y familiar de una las víctimas; y el fiscal de la causa, Juan Patricio García Elorrio, pidieron revocar la absolución a De Vido por estrago culposo ante la Cámara de Casación Penal.

El martes pasado, la Justicia confirmó que aceptaba el recurso de Casación. Resta esperar ahora la decisión de la Sala III, encargada del proceso para revisar la situación del exfuncionario.

Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner y representante de otra de las querellas de Once, no presentó ningún recurso para revisar la sentencia contra De Vido.

Los principales argumentos de las partes que sí presentaron un recurso son la imposibilidad de separar la administración fraudulenta del estrago culposo y el incumplimiento de las funciones de De Vido como ministro del área, porque desoyó alertas que advertían sobre el estado calamitoso de los trenes.

Menghini enfatiza principalmente el aspecto contradictorio de la sentencia. "El agravio nuestro se basa en que el fallo es contradictorio y arbitrario. Se le impone la máxima pena por administración fraudulenta a De Vido. Y está probado que el estado desastroso del tren, consecuencia de dicho fraude, tuvo incidencia en la tragedia. La lógica dice que entonces, también debería ser condenado por el estrago", explicó el abogado al diario La Nación.

El fiscal García Elorrio también hizo hincapié en la correlación que existe entre la administración fraudulenta, el mal estado de los trenes y el accidente que acabó con la vida de medio centenar de personas. En otras cosas, pidió que también se revoque la absolución de Jorge Gustavo Simeonoff, extitular de la Uniren.

De ahora en adelante, se abren tres desenlaces posibles. El primero es que Casación decida revocar la absolución y condenar a De Vido también por las muertes, como piden la OA, Menghini y García Elorrio. Cuentan con el antecedente de Ricardo Jaime, cuya absolución por estrago culposo también fue revocada por la Sala III de Casación.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy