Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

VIDEO | Así funciona las pistolas Taser

07/05/2019 10:09 Política
Escuchar:

VIDEO | Así funciona las pistolas Taser VIDEO | Así funciona las pistolas Taser

El Ministerio de Seguridad reglamentó este martes, a través de la resolución 395/2019, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich, el uso de armas electrónicas no letales por parte de miembros de fuerzas policiales y de seguridad federales.

En síntesis, autoriza el uso de la pistola Taser, una pistola de electroshock diseñada para inmovilizar un objetivo, creada por John H. Cover, piloto de bombardero durante la Segunda Guerra Mundial, y la denominó así por el acrónimo de Tom Swift, su personaje favorito de ficción.


Te recomendamos: "El Gobierno oficializó el uso de armas Taser para las fuerzas de seguridad"


En enero de este año, Bullrich analizaba una primera compra de 300 pistolas Taser, cuyo precio por unidad, en su formato básico, asciende a los 3 mil dólares.

En un comunicado del Ministerio, se agrega que "los únicos autorizados a emplear este tipo de armas son los funcionarios de las fuerzas policiales y de seguridad federales que hayan sido estrictamente instruidos para su empleo y luego de haber recibido la capacitación específica. Ante el necesario empleo de dichas armas, deberán identificarse como funcionarios policiales a viva voz, salvo que la identificación pueda suponer un riesgo para terceros o cuando resultase inadecuado hacerlo dadas las circunstancias del caso".

Luego del uso de cada Taser, la memoria interna del dispositivo empleado será preservada para los controles que sean necesarios realizar a futuro. Este tipo de armas es utilizado en países como Alemania, Arabia Saudita, Canadá, Noruega, Polonia, Reino Unido, Turquía, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá, Ecuador, Chile, Colombia, Brasil y Bolivia, entre otros.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy