Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Revelan que uno de cada cuatro procedimientos de fertilidad se realiza con óvulos donados

04/06/2019 22:35 Santiago
Escuchar:

Revelan que uno de cada cuatro procedimientos de fertilidad se realiza con óvulos donados Revelan que uno de cada cuatro procedimientos de fertilidad se realiza con óvulos donados

Entre el 25 y el 30% de los procedimientos de fertilidad asistida en la Argentina requiere de la utilización de óvulos donados, lo que representa uno de cada cuatro procedimientos de alta complejidad, afirmó la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer), que instó a “no demorar las consultas”.

“Esta situación se produce en gran medida porque las mujeres concurren a su primera consulta por problemas de fertilidad en promedio a los 38 años, cuando la viabilidad de sus propios óvulos decayó notablemente”, alertó Samer con motivo del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, que se conmemora en junio.

La especialista en Salud Reproductiva y presidenta de Samer, Stella Lancuba, señaló que “la primera indicación de ovodonación en el 65% de nuestra casuística nacional responde a mujeres que fallaron con sus propios óvulos en los procedimientos de fertilización in vitro (FIV)”.

“Esas mujeres, generalmente de alrededor de 40 años, entran en lista de espera para ovodonación luego de varios intentos, mientras que la tasa de éxito promedio de los tratamientos por ovodonación mediante FIV convencionales está en el orden del 45%”, detalló.

Lancuba destacó que ese valor puede “trepar al 70 u 80%” en los casos en los que se realiza un test genético preimplantacional, procedimiento que permite seleccionar los embriones más aptos.

“La funcionalidad ovárica puede perderse también en forma temprana debido a múltiples causas, como genéticas, tratamientos inmunológicos, quimioterapia, radioterapia y cirugías o causas desconocidas. Para muchas de ellas, existe la posibilidad de preservar la fertilidad antes del tratamiento médico a través de la vitrificación”, agregó la profesional.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy