×

Primeros embarques de los megafardos de alfalfa “made in” Santiago

La firma Mega Alfalfa Argentina se acogió los incentivos que brinda el Régimen de Promoción Industrial de la provincia.

- 01:38 Política

El proyecto productivo de producción de megafardos de alfalfa, cuya planta está ubicada entre Forres y Fernández, en el departamento Robles, realizó los primeros embarques de prueba.

Así lo indicaron fuentes oficiales que rescataron la fuerte inversión de esta iniciativa privada que busca ganar mercados mundiales, a partir de un producto cuya materia prima e industrialización salen de territorio santiagueño.

La empresa Mega Alfalfa Argentina (capitales argentinos, oriundos de Buenos Aires) ya despachó algunos containers de prueba al exterior, indicaron las fuentes. Mientras tanto, trabaja con un protocolo chino, para poder llegar con su producto a ese país asiático.

Además, la firma que realizó una inversión superior a los $ 500 millones, se acogió a los beneficios de la Promoción Industrial que otorga la provincia, con un reintegro de hasta el 30% de las inversiones -una vez que la empresa posea y acredite la cantidad de empleados que manifestó en el proyecto-, y la exención en el pago de impuestos provinciales por el término de 15 años.

Esta firma dedicada a la producción de megafardos de alfalfa deshidratada y compactada, tiene la maquinaria más grande del mundo, con dos secadoras (de tecnología española) que procesan 20 toneladas por hora, y una prensa (canadiense) que produce 40 toneladas hora. Fuentes oficiales agregaron que la planta tiene una capacidad operativa muy grande, ya que produce megafardos de 450 kilos, bien prensados que permiten ampliar de 17 a 26 las toneladas por cada container. l


Más noticias de hoy