Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Lo que se podría hacer y lo que no, si se decreta la cuarentena total obligatoria en Argentina

Las calles de Santiago arrancaron el día casi vacías pero con el correr de las horas le gente comenzó a circular casi como un día normal

Las calles de Santiago arrancaron el día casi vacías, pero con el correr de las horas le gente comenzó a circular casi como un día normal.

19/03/2020 11:35 País
Escuchar:

Lo que se podría hacer y lo que no, si se decreta la cuarentena total obligatoria en Argentina Lo que se podría hacer y lo que no, si se decreta la cuarentena total obligatoria en Argentina

Esta tarde podría darse una situación tan crítica como histórica para el país, si es que el presidente Alberto Fernández confirma los rumores y versiones a cerca de una cuarentena total ante la pandemia del coronavirus que ya se cobró tres vidas en Argentina y que cada día presenta nuevos casos.

Si avanzaran con la aplicación de esta medida, las restricciones y limitaciones a la circulación tendrán sin lugar a dudas un enorme impacto en la vida diaria de todos los ciudadanos del país, ya que, salvo limitadas excepciones, prácticamente la totalidad de la población deberá permecer en sus casas y solo podrán salir a comprar alimentos o remedios.


Te recomendamos: "Mermó la cantidad de gente en las calles de Santiago, pero aún son muchos los que circulan"


La cuarentena total, determinaría que permanezcan cerradas totalmente las escuelas -que si bien hoy están sin dictar clases, tienen al resto del personal asistiendo- y las fronteras. Nadie podrá entrar ni salir del país por ningún medio, ya sea autos, colectivos, trenes o aviones.

Además, sin lugar a dudas uno de los sectores más afectados será el del comercio ya que deberán cerrar absolutamente todos, salvo aquellos que sean considerados "esenciales". En este grupo, se encuentran los supermercados -en los que la gente podrá abastecerse de productos de necesidad básica- y las farmacias.

También son considerados escenciales los sistemas de salud público y privado, por lo que sus trabajadores estarán habilitados para circular.


Te recomendamos: "Los diarios del país se unen bajo la campaña de prevención #SomosResponsables"


Tanto los centros comerciales como los negocios con venta a la calle de todos los rubros que no sean esenciales, deberán cerrar sus puertas y licenciar al personal.

Las plazas, parques, restaurantes, gimnasios, bares, cines y teatros serán abarcados por esta medida y también cerrarán -la mayoría de ellos ya lo hizo en Santiago del Estero-.

Qué actividades cotidianas estarán prohibidas

Entre los ejemplos de lo que NO se podrá hacer, puede mencionarse la actividad física en lugares al aire libre. No se podrá hacer ejercicio ni caminar en lugares públicos como plazas o parques. Tampoco funcionarán el delivery ni tampoco realizarán envíos por compras realizadas online.

Si se lleva adelante la medida y se adopta el modelo que están usando zonas muy afectadas como España e Italia, quienes tengan mascotas tendrán permitido salir a pasearlas por un período de tiempo muy corto y solo será una persona la que podrá hacerlo

La utilización de las fuerzas policiales

La cuarentena total, además, implicaría un despliegue monumental de las fuerzas de seguridad, que son consideradas "esenciales" y podrán circular. El Comando Unificado que creó el Gobierno para controlar a quienes hoy están en cuarentena, tendrá un rol clave. Lo integran las cuatro fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria- y serán los encargados de garantizar que las personas no circulen por las calles. A este trabajo se sumarán las policías locales, como la de la Ciudad en la Capital Federal.


Te recomendamos: "Contadores alertan por corte en la cadena de pagos y piden a la Afip frenar vencimientos"


Más allá de los fuertes controles, podrían existir limitadas excepciones. ¿Qué pasará, por ejemplo, con los hijos de padres separados? ¿Podrán moverse para visitarlos en su hogares o cumplir la guardia compartida? En otros países están autorizados a circular solo para visitar a sus madres o padres y sería el modelo a seguir.

Lo mismo para quienes tiene familiares que necesiten asistencia. Podrían circular con alguna autorización para visitarlos.

La idea del Gobierno, si finalmente toma esta medida, es aplacar la curva de contagiados, aseguran fuentes oficiales. Si la decisión se demora, en parte es por los efectos económicos que tendrá esta medida histórica para nuestro país.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy