Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La CoronaVac logró “rápida respuesta inmunológica”

18/11/2020 21:14 Santiago
Escuchar:

La CoronaVac logró “rápida respuesta inmunológica” La CoronaVac logró “rápida respuesta inmunológica”

La vacuna contra el coronavirus que está desarrollando el laboratorio chino Sinovac Biotech y que se encuentra en una etapa intermedia de ensayo, mostró una rápida respuesta inmunológica y fue “bien tolerada”, según un estudio publicado en la revista científica Lancet.

Se trata de CoronaVac, una de las cinco vacunas en las que están trabajando los laboratorios chinos que, de acuerdo con los informes presentados a Lancet provocó a una “rápida respuesta inmune” en los ensayos de los que participaron unas 700 personas y que podría “neutralizar unas diez cepas” diferentes de coronavirus.

Los resultados de los ensayos corresponden a las fases 1 y 2, y fueron analizados por los científicos de The Lancet Infectious Diseases. Según los desarrolladores de Sinovac, la vacuna ya está lista para entrar en fase 3.

“Descubrimos que dos dosis de CoronaVac a diferentes concentraciones y utilizando diferentes esquemas de dosificación fueron bien toleradas y moderadamente inmunogénicas en adultos sanos de 18 a 59 años”, describe la publicación. Y agrega que si bien “no hay problemas de seguridad relacionados con la dosis”, todavía es necesario un “seguimiento más a largo plazo”.

Reacciones adversas se dieron muy leves 

Reacciones adversas se dieron muy leves 

En cuanto a las reacciones adversas, el estudio sostiene que la mayoría de ellas “fueron leves, y el síntoma más común fue el dolor en el lugar de la inyección, que está de acuerdo con los hallazgos previos para otra vacuna Covid-19 inactivada de Sinopharm”, y que la aparición de fiebre “después de la vacunación con CoronaVac fue relativamente baja”.

Zhu Fengcai, uno de los autores del artículo, dijo que los resultados, que se basan en 144 participantes en el ensayo de fase 1 y 600 en el ensayo de fase 2, significaban que la vacuna era “adecuada para uso de emergencia”, según publicó hoy la BBC de Londres.

CoronaVac (Sinovac Life Sciences, Beijing, China) es una vacuna candidata inactivada contra Covid-19 que ha demostrado una buena inmunogenicidad en ratones, ratas y primates no humanos con anticuerpos neutralizantes inducidos por la vacuna contra el Sars-CoV-2, que podrían neutralizar diez cepas representativas de Sars-CoV-2.15”, dice la publicación.

Vacunar al 20% de Latinoamérica costará U$S 2.000 millones

Vacunar al 20% de la población latinoamericana contra el coronavirus costará más de 2.000 millones de dólares, según las proyecciones difundidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que además advirtió que el proceso de distribución “será desafiante y costoso”.

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, sostuvo que “entregar una vacuna será desafiante y costoso. De hecho, las últimas proyecciones del Mecanismo Covax para América Latina y el Caribe estiman que vacunar al 20% de la población costará más de 2.000 millones de dólares”, consignó el portal de noticias de la ONU.

Barbosa reconoció que las cifras que se barajan son “altas”, pero destacó que invertir en vacunas es una decisión “inteligente y necesaria”, y que por esta razón la OPS trabaja con los Estados miembros para garantizar que todos los países interesados puedan acceder al mecanismo.

Luego añadió que el organismo se asoció con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea (UE) y otras instituciones financieras para garantizar la financiación necesaria que permita la adhesión de los países de menores ingresos de la región.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy