Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Sobreviviente del atentado a las Torres Gemelas, dará una charla para los santiagueños

Ram Singal tenía su consultora en una de las torres y
salió 5 minutos antes de que se derrumbara

Ram Singal tenía su consultora en una de las torres, y salió 5 minutos antes de que se derrumbara.

04/12/2020 20:52 Santiago
Escuchar:

Sobreviviente del atentado a las Torres Gemelas, dará una charla para los santiagueños Sobreviviente del atentado a las Torres Gemelas, dará una charla para los santiagueños

Ram Singal, un ingeniero indio que se encontraba en el piso 46 de las Torres Gemelas cuando impactaron los aviones durante los atentados del 11 de septiembre de 2001, compartirá una videoconferencia denominada “Del miedo al valor” para los santiagueños y para todo el mundo, hoy a las 18 a través de la plataforma Zoom, organizada de forma conjunta por la Fundación Nocka Munayki (Yo te Quiero) y la Universidad Espiritual Brahma Kumaris, en el marco del ciclo de conversatorios online “Cuidándonos para cuidar”,

El sobreviviente compartirá lo vivenciado ese día, en el que, sobreponiéndose a sus problemas físicos, pudo socorrer a muchas personas en ese momento crítico, en lo que fue una experiencia única, ya que, mientras ayudaba a los demás, no experimentó miedo, enojo ni impotencia. De esa forma, logró salir del edificio, cinco minutos antes de que se derrumbara.

El disertante

Ram Singal es ingeniero civil, nacido en India, vive en Estados Unidos desde 1977, trabaja en su Consultora de Ingeniería en la ciudad de Nueva York. Practica meditación Raja Yoga desde hace 43 años y la aplica tanto en su vida profesional como en lo personal. Actualmente lidera la Campaña Mundial “7 billones de actos de bondad”.

Objetivos del ciclo de conferencias desde la virtualidad

Desde la Fundación Nocka Munayki, explicaron que este ciclo de conversatorios online, tiene el propósito de “acompañar a las personas en estos momentos difíciles que estamos atravesando como humanidad, aportar un pequeño granito de arena para brindar a la gente un espacio de reflexión, de encuentro con uno mismo, y por qué no, de paz”.

“Es fundamental cuidarnos y fortalecernos mutuamente para salir adelante no sólo de este contexto de pandemia, sino también de conflictos en general”, sostuvieron desde la Fundación Nocka Munayki.

Nuevos encuentros

El ciclo de videoconferencia tendrá nuevos encuentros a definir, con destacadas personalidades de la espiritualidad, la meditación y el desarrollo personal.

Los interesados pueden inscribirse a través de este link.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy