-
“Luis Miguel: la serie”, “Hasta que te conocí” y “El Rey”, las exitosas biopic sobre Luis Miguel, Juan Gabriel y Vicente Fernández, respectivamente, tienen en sus elencos a Ezequiel Cárdenas, un extraordinario actor mexicano que cumple roles centrales en las historias televisadas sobre las vidas de “El Sol de México”, “El Divo de Juárez” y el “Chente” o “El Guarro de Huentitán”.
A “Luis Miguel: la serie”, “Hasta que te conocí” y “El Rey” se las puede ver en Netflix, como también a “Yankee”, otras de las grandes series en las que trabaja Cárdenas.
En tanto, en cine, se lo puede ver en su más reciente trabajo, “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades”, de Alejandro Gómez Iñárritu, realizador mexicano ganador del Óscar al mejor director.
“Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades” tuvo su estreno en cine y el próximo 16 de diciembre llegará a la pantalla de Netflix.
Este filme, considerado autobiográfico del realizador de “Amores perros”, “El Renacido” y “Birdman”, entre otros grandes éxitos, tiene como protagonista al actor mexicano Daniel Giménez Cacho y la actriz argentina Griselda Siciliani.
En un zoom exclusivo con EL LIBERAL, Cárdenas habló acerca de “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades”, además de sus trabajos en “Fabricante de Ovnis”, “Parientes a la fuerza” y “Lady Rancho”.
TAGS