Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . El Cronista

Los ingleses descubren Soda Stereo y elogian a la banda: "Son la..."

20/05/2023 12:25 El Cronista
Escuchar:

Los ingleses descubren Soda Stereo y elogian a la banda: "Son la..." Los ingleses descubren Soda Stereo y elogian a la banda: "Son la..."

A cuatro décadas de la fundación de Soda Stereo, el influyente medio británico The Guardian publicó un artículo donde asegura que es "la banda argentina más grande" de la historia.

La nota, firmada por el periodista Andy Meek, incluye testimonios de  Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti y cuenta la historia sobre la célebre banda de rock.

La publicación, que se convirtió en una de las notas más leídas del sitio del mencionado periódico, arranca con una pequeña anécdota ocurrida en Nueva York.

 "Rudy Pensa, un argentino propietario de la tienda de guitarras Rudy''''s Music Stop, estaba en una vidrieraacomodando mercadería, cuando uno de los visitantes más frecuentes de su local pasó por allí. En este día en particular, Carlos Alomar, colaborador de toda la vida de David Bowie, no quería un nuevo instrumento", relata el periodista.

En este sentido, agrega: "Estaba ansioso por producir una banda de rock latino y necesitaba apuntar en la dirección correcta. Pensa recuperó un cuaderno para encontrar un número de teléfono que había anotado para un cantante, Gustavo Cerati, que había visitado la tienda recientemente, y le preguntó a Alomar: ‘Alguna vez escuchaste hablar de una banda argentina llamada Soda Stereo?''''".

Poco tiempo después, el puertorriqueño Alomar logró reunirse con Cerati, Bosio y Alberti para producir Doble Vida, el cuarto álbum del trío lanzado en septiembre de 1988.

"No solo representaron a su comunidad local en sus letras, sino que la orquestación de su música tuvo exactamente las mismas progresiones que todas las bandas clásicas de rock and roll que escuchaste en la radio. ¡Cada canción te lleva a una odisea musical!", destaca el autor del artículo.

Meek destaca que Soda Stereo pasó "prácticamente desapercibido para el público de habla inglesa en ese momento (un poco irónico dado que eran anglófilos y obsesionados por Los Beatles), pero cuando se separaron en 1997 después de más de una década juntos, habían vendido más de 17 millones de discos. Y la historia podría haber terminado ahí, de no ser por un resurgimiento impulsado por Internet que agregó una posdata aún en desarrollo a la historia de la banda".

"Gracias a una combinación de Spotify, donde sus mayores éxitos acumularon cientos de millones de reproducciones cada uno (...), su música ahora también llega a una audiencia internacional que no es hispanohablante: esos fanáticos incluyen a Chris Martin, de Coldplay, -quien llegó a tatuarse en un brazo las palabras "gracias totales", el famoso agradecimiento de Cerati en el concierto de despedida de 1997- y a Bono, de U2, quien también se declaró fan en un correo electrónico que le envió a Alberti hace un par de años", agrega.

Soda Stereo en The Guardian: qué dijeron Charly Alberti y Zeta Bosio

"Soda Stereo fue el resultado de tres personas tratando de generar algo que en ese momento apenas tenía representación en Argentina", dijo Charly Alberti a The Guardian.

"Cerati y yo teníamos la misma edad. En la universidad ambos estudiamos publicidad y la música era uno de nuestros vínculos. Compartir casetes de bandas, hacer mixtapes: era como nuestras redes sociales. Empezamos a soñar y luego a jugar juntos", recordó por su parte Zeta Bosio.

Una vez publicado el artículo, Zeta lo compartió en sus redes sociales y escribió: "¡Gracias a todos nuestros fans mundiales! ¡Orgullo total!".

En el artículo, Zeta y Charly también hablaron sobre la separación del grupo, ocurrida en septiembre de 1997. "A veces, llegás a casa después de una gira y te sentís muy, muy solo. Y todas las cosas que te pasaron te hacen sentir que ahora sos diferente. La gente viene a verte como si fueras un extraterrestre. Como si lo extraño le hubiera pasado a tu familia. Y te sentís un poco culpable por eso", dijo Bosio.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy