Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

Las Termas espera por el MotoGP y las carreras Sprint como la gran novedad

22/02/2023 00:19 Deportivo
Escuchar:

Las Termas espera por el MotoGP y las carreras Sprint como la gran novedad Las Termas espera por el MotoGP y las carreras Sprint como la gran novedad

Después de una larga espera, el regreso a las pistas está cada vez más cerca. Y en 40 días, las motos más veloces del mundo estarán girando nuevamente en suelo santiagueño. El MotoGP se alista para vivir una temporada renovada, en un 2023 con grandes desafíos para los principales pilotos de la parrilla.

También te puede interesar:

El Mundial tendrá modificaciones importantes desde lo deportivo para este año. Las Termas de Río Hondo albergará a la segunda fecha del calendario, del 31 de marzo al 2 de abril. Durante los últimos años, el ArgentinaGP se corría en la segunda o tercera jornada oficial del calendario. Esta vez, volverá a ser en la segunda, pero el arranque no será en Losail, Qatar.

La cita grande en suelo nacional se correrá siete días después del comienzo oficial de la temporada, que esta vez será en Portimao, con el Gran Premio de Portugal. Entre las novedades del certamen, se incorporan carreras en Kazajistán y en India, mientras que el circuito de Aragón perdió su lugar en el calendario.

Sin dudas la novedad más importantes de este campeonato será la llegada de las carreras sprint. Esta prueba se disputará en todas las citas grandes del año. Se correrán cada sábado a las 15 hs. (hora local), a la mitad de vueltas que la carrera del domingo. El ganador sumará 12 puntos y hasta el noveno puesto así será la escala: 9–7–6–5–4–3–2–1.

Después de la carrera, se realizará una ceremonia de podio en un lugar diferente al del domingo y los triunfos que logren los pilotos no contarán en el historial como Gran Premio ganado, sino que será parte de una nueva categoría para la estadística.

El domingo, como es habitual, MotoGP tendrá una tanda de tanques llenos, se sumará un desfile de pilotos y luego la carrera principal a las 15:00 hs. que entregará el puntaje total del Gran Premio.

La parrilla 2023 estará especialmente marcada por la ausencia de Suzuki. La marca japonesa no competirá en la categoría reina del motociclismo mundial aunque sus dos pilotos de esta temporada ya tienen motos para la próxima.

En 40 días las motos más veloces llegarán para disputar en la provincia el Gran Premio de la República Argentina. Y la expectativa es cada vez más grande.

El calendario con las 21 citas grandes que tendrá el Mundial de Motociclismo 2023

1° Fecha. 26 de marzo: Portimão / Portugal; 2° Fecha. 2 de abril: Las Termas /Argentina; 3° Fecha. 16 de abril: Circuito de las Américas / EEUU; 4° Fecha. 30 de abril: Jerez / España; 5° Fecha. 14 de mayo: Le Mans / Francia; 6° Fecha. 11 de junio: Mugello / Italia; 7° Fecha. 18 junio: Sachsenring / Alemania; 8° Fecha. 25 de junio: Assen / Países Bajos; 9° Fecha. 09 de julio: Sokol / Kazajistán; 10° Fecha. 6 agosto: Silverstone / Gran Bretaña; 11° Fecha. 20 de agosto: Spielberg / Austria; 12°: 3 de septiembre: Montmeló / España; 13°: 10 de septiembre: Misano / San Marino; 14°: 24 de septiembre: Budh / India; 15° Fecha. 01 de octubre: Motegi / Japón; 16° Fecha. 15 de octubre: Mandalika / In

donesia; 17° Fecha. 22 de octubre: Phillip Island / Australia; 18° Fecha. 29 de octubre: Buriram / Tailandia; 19°. 12 de noviembre: Sepang / Malasia; 20°. 19 de noviembre: Losail / Qatar; 21° Fecha. 26 de noviembre: Cheste / Valencia.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy