Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Inflación oficial: fue de 4,2% en mayo para el nuevo Indec

15/06/2016 16:27 Economía
Escuchar:

Inflación oficial: fue de 4,2% en mayo para el nuevo Indec Inflación oficial: fue de 4,2% en mayo para el nuevo Indec

El primer IPC del gobierno de Mauricio Macri finalmente salió a la luz. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó una inflación del 4,2% para mayo, luego de que se declarara la emergencia estadística en diciembre del año pasado por la intervención del organismo en los últimos nueve años del kirchnerismo.

El director del Indec, Jorge Todesca; el director técnico, Fernando Cerro; y la directora de índices de Precios de Consumo, Alejandra Clemente, fueron las autoridades encargadas de difundir el nuevo índice.

"Este día es muy importante para el país y para todos los que estuvimos trabajando en recomponer las estadísticas", aseguró Todesca. Y agregó: "Estamos dejando atrás de una manera clara y definitiva un periodo de alteración de las estadísticas públicas. Se destruyó a la institución".

Hacia delante, el informe de inflación volverá a publicarse cada mes. Pero hacia atrás, quedará un registro de seis períodos sin datos oficiales, en los que el organismo aconsejó el uso de dos índices alternativos: el de la Ciduad de Buenos Aires y el de la provincia de San Luis. Es que se produjo más de un cambio en la recolección de datos de inflación.

Primero, se dejó atrás el ICPNu a nivel nacional que introdujo el gobierno anterior y se volvió al ICP sobre los precios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. En paralelo, las provincias se encuentran trabajando en sus propios índices.

En el camino hacia devolver la credibilidad a las estadísticas públicas, el nuevo Indec tuvo que revisar todos los procesos que formaban parte de la generación del índice, como por ejemplo la recolección de datos en los comercios de cada barrio.

Y hay otra novedad que no es menor: se vuelve a publicar la lista oficial de los precios de los principales productos, una práctica que se había discontinuado con el informe de mayo de 2008. ¿Por qué es importante este listado? Conocer el precio de un kilo de pan, de los cortes de carne o de un kilo de bananas ayuda a tener un valor de referencia a la hora de hacer las compras.

Para el quinto mes del año, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 5%, menor al 6,5% registrado en abril. Pero lo que preocupa ante todo es la suba interanual del 44,4 por ciento. Por su parte, el IPC Congreso arrojó un número mucho más bajo que la ciudad. El promedio de consultoras privadas calculó una suba de precios del 3,5% para mayo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy