Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

La construcción cayó 2,2% y la actividad industrial se recuperó 1,1% en septiembre

09/11/2021 16:50 Economía
Escuchar:

La construcción cayó 2,2% y la actividad industrial se recuperó 1,1% en septiembre La construcción cayó 2,2% y la actividad industrial se recuperó 1,1% en septiembre

La industria manufacturera y la construcción tuvieron resultados dispares en los datos de septiembre. La producción fabril creció 1,1% ese mes en comparación con agosto y revirtió la tendencia de caída de los últimos dos meses, mientras que la actividad en las obras públicas y privadas y la fabricación de insumos del sector retrocedió 2,2% intermensual y anotó así su segundo mes seguido de contracción.

Según difundió este martes el Indec, la industria mejoró en septiembre medido contra el mes anterior y además avanzó 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, algo esperable por la baja base de comparación que dejó el 2020 por el impacto inicial de la pandemia. El acumulado enero-septiembre de 2021 presenta un incremento de 18,7% respecto a igual período de 2020, remarcó el Indec.

Según estimaciones oficiales, con este último dato la actividad fabril se ubica 6,2% por encima del nivel que tenía en febrero de 2020, antes de la irrupción de la pandemia.

“Con estos datos, el tercer trimestre de 2021 cerró con incremento de 12,2% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 18,7% respecto de igual período de 2020 y de 6,0% respecto a los nueve primeros meses de 2019?, explicaron desde el Ministerio de Economía.

En términos interanuales, en septiembre crecieron 14 de los 16 sectores, 9 de ellos con tasas de crecimiento de dos dígitos, recalcó el Gobierno. “Las mayores subas se registran en Otro equipo de transporte (77,6% interanual), Prendas de vestir, cuero y calzado (56,1% interanual) y Maquinaria y equipo (35,9% interanual), registrando estos dos últimos sectores el máximo aporte del mes (1,9 puntos porcentuales cada uno).

También se destaca la contribución al crecimiento de Alimentos y bebidas (4,6% interanual; aporte de 1,4 p.p.) y de Metálicas Básicas (20,2% interanual; aporte de 1,3 p.p.)”, mencionaron. Los sectores en baja fueron Muebles y colchones (-12,2% interanual) y Madera, papel, edición e impresión (-1,5 por ciento).

Comparado con septiembre de 2019, según la estimación oficial crecen todos los sectores industriales salvo Productos textiles que cae 2,6 por ciento. “Las máximas subas corresponden a Maquinaria y equipo (66,2%), Vehículos automotores (30,1%), Otro equipo de transporte (24,0%), Otros equipos, aparatos e instrumentos (20,2%), y Químicos (20,1%)”, apuntaron.

Por su parte, la construcción anotó su segunda caída mensual. De todas formas, estiman desde el Palacio de Hacienda, “la actividad de la construcción se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020?, un mes antes del inicio de la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento social.

“En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual)”, apuntaron desde Gobierno.

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. “Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual)”, enumeró el Palaciod e Hacienda.

El informe de la construcción de Indec además reflejó que el 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021. Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública.

En agosto la construcción y la industria manufacturera habían mostrado retrocesos en sus niveles de actividad a pesar del relajamiento de restricciones por la pandemia.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy