Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Se come menos carne y el kilo promedia los $1.000

13/05/2022 23:44 Economía
Escuchar:

Se come menos carne y el kilo promedia los $1.000 Se come menos carne y el kilo promedia los $1.000

El consumo de carne vacuna

tuvo una merma superior a

los 500 gramos por habitante

desde febrero de este año,

según los datos aportados por

la Cámara de la Industria y Comercio

de Carnes y Derivados

de la Argentina (Ciccra), mientras

que los precios promedios

en la mayoría de los cortes

cárnicos en los supermercados

avanzaron hasta alcanzar

los $1.000 por kilogramo.

De acuerdo con los distintos

informes mensuales de la

institución que preside el Ing.

Miguel Schiaritti, “el consumo

aparente de carne vacuna

en abril de 2022, en cuanto al

promedio móvil de doce meses,

se ubicó en 47,4 kg/hab/

año, quedando 2,6% por debajo

del nivel observado en abril

de 2021 (-1,2 kg/hab/año)”.

En los informes previos, la

comparación interanual registrada

en febrero había alcanzado

los 48 kilogramos por habitante,

con una caída de 0,9

kilogramos por habitante, por

año.

En marzo, el consumo

promedio se ubicó en 47,7 kilogramos,

con una caída de 1,3

kilogramos por habitante por

año”.

Pero el dato de abril profundizó

esa baja.

Comparado en forma

intermensual, desde febrero el

consumo perdió 600 gramos por

habitante. Un dato para medir la

magnitud de esa caída radica en

que es equivalente a la mitad de la

caída que registró precisamente

en abril el consumo, pero en forma

interanual.

Desde Ciccra agregaron

que “el proceso de alta y creciente

tasa de inflación se reflejó

en todos los capítulos que

integran el índice de Precios al

Consumidor (IPC) que elabora

el Indec. La suba del nivel general

fue de 6,2% entre marzo

y abril y en el caso de los alimentos

y bebidas no alcohólicas

fue de 5,9%”. Agregó que

“la comparación con los niveles

de precios de febrero de

2020, mes previo al inicio de

la cuarentena estricta mostró

que los precios de los principales

cortes cárnicos se triplicaron”.

Puntualizó que “la excepción

fue la carne picada común,

ya que su aumento fue

de 193,5% (4,1% equivalente

mensual). La mayor suba correspondió

al precio de la nalga

(+225,5%; 4,5% eq. mensual),

que fue seguida por el asado

(+222,9%), la paleta (+221,5%)

y cuadril (212,7%). La suba del

valor del pollo entero fue de

185,8% en el mismo lapso de

tiempo (+4,0% eq. mensual)

Los precios

En mayo, en la mayoría de

los supermercados los principales

cortes de carne vacuna

tanto de ternera como de novillo

promedian los $1.000 por kilogramo.

En las grandes superficies

comerciales, los precios de

cortes como nalga, bola de lomo,

cuadril, peceto, costilla o lomo

muestran esos valores e incluso en algunos casos como el

peceto, pueden llegar a precios

de hasta $1.500 por kilogramo.

En abril, los aumentos de la carne

se ubicaron en 8%, por arriba

de la inflación.

x

x

x

x

x

x

Lo que debes saber
Lo más leído hoy