Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Se renueva el cupo de compra de 200 dólares: quiénes pueden comprarlo y cuánto cotiza

01/08/2023 12:56 Economía
Escuchar:

Se renueva el cupo de compra de 200 dólares: quiénes pueden comprarlo y cuánto cotiza Se renueva el cupo de compra de 200 dólares: quiénes pueden comprarlo y cuánto cotiza

Comienza un nuevo mes y, con él, se abre nuevamente la oportunidad de adquirir dólares para atesoramiento. El famoso "dólar ahorro" o "solidario" se ha convertido en un recurso accesible para una parte de la población que aún puede operar en el Mercado único y Libre de Cambios (MULC) a través de sus bancos o servicios de homebanking.

Y es que, por un lado, cabe recordar que permite un cupo mensual de hasta u$s200 y, por otro, que no todos los ahorristas tienen el privilegio de acceder a esta opción, ya que las restricciones del cepo (o control de cambios) hacen que cada vez menos argentinos puedan adquirir dólares a precio diferencial (oficial más impuestos) través de ese mecanismo. A esto se suma el hecho de que algunos anuncios recientes cambiaron las reglas de juego para comprar dólar ahorro y subieron su precio.

Cuánto cotiza

Recientemente, el Gobierno anunció medidas que aumentaron en 10 puntos la percepción a cuenta de Ganancias sobre el dólar ahorro, situándolo al mismo nivel que el dólar tarjeta. Por lo tanto, para conocer el precio actual del dólar solidario, es necesario aplicar al precio del minorista un recargo del 30% por el impuesto PAíS y un 45% a cuenta de Ganancias.

En resumen, en virtud de esta nueva normativa, el nuevo precio del dólar ahorro se establece sumando la cotización del tipo de cambio minorista ($287,49), el 30% del impuesto PAIS ($85,2) y la percepción a cuenta de Ganancias del 45% ($127,8). Por lo tanto, para este lunes 31 de julio, su valor es de $503,11 por billete.

Un nuevo requisito

Por otro lado, hay que tener en cuenta que ahora hay un nuevo requisito para acceder a la compra de este tipo de cambio. Y es que, según la Comunicación “A” 7810 del Banco Central (BCRA), los beneficiarios de créditos ANSES, implementados por la Resolución 144/2023 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no podrán acceder al mercado de cambios hasta que hasta hayan no cancelado el total de su deuda que.

El estado de esa cuenta se podrá verificar por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa

¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?

En resumen, estos son los ahorristas que no pueden acceder a este tipo de cambio:


Lo que debes saber
Lo más leído hoy