Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

Evo Morales minimizó la muerte del argentino que tuvo un accidente en Bolivia

12/07/2022 15:02 Mundo
Escuchar:

Evo Morales minimizó la muerte del argentino que tuvo un accidente en Bolivia Evo Morales minimizó la muerte del argentino que tuvo un accidente en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales consideró hoy que la situación surgida por un accidente mortal sufrido por un turista argentino en Bolivia "se ha magnificado", y aseguró que, según autoridades de la ciudad de Ivirgarzama -donde ocurrió el incidente vial- "no es verdad" que la víctima no haya recibido atención médica.

En una entrevista con Télam en medio de sus profusas actividades, que incluyeron hoy una reunión con el presidente Alberto Fernández, Morales dijo que había hablado hacía un rato con el alcalde de Ivirgarzama, Eduardo Adimberg, quien aseguró que el docente salteño accidentado, Alejandro Benítez, recibió asistencia médica boliviana.

Según Morales, el turista argentino sufrió un golpe en la cabeza al accidentarse mientras iba en moto, y según le refirió Adimberg fue socorrido en una ambulancia e internado en un hospital público de la ciudad de Ivirgarzama, 224 kilómetros al noreste de la ciudad de Cochabamba.

"Probablemente el hospital no tenía todos los recursos para atender semejante dolencia, pero la atención se prestó -explicó Morales-. Yo solo puedo renovar mis condolencias y solidaridad con la familia" de Benítez.

El tema escaló ayer cuando la Cancillería argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, anunció que va a elevar una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, "reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación" por el abandono, la falta de atención médica y la muerte de Benítez.

El propio Morales, al brindar ayer una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), pidió perdón en nombre de su país por el suceso.

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, anunció hoy que mañana se reunirá con autoridades de la Cancillería de Bolivia para "pedir explicaciones" sobre el caso.

El Gobierno de Salta había presentado, previamente, un pedido ante la Cancillería para que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado Plurinacional de Bolivia a fin de que informe sobre las circunstancias que envolvieron el fallecimiento del docente argentino.

El expresidente de Bolivia Evo Morales consideró hoy que la situación surgida por un accidente mortal sufrido por un turista argentino en Bolivia "se ha magnificado", y aseguró que, según autoridades de la ciudad de Ivirgarzama -donde ocurrió el incidente vial- "no es verdad" que la víctima no haya recibido atención médica.

En una entrevista con la agencia Télam en medio de sus profusas actividades, que incluyeron hoy una reunión con el presidente Alberto Fernández, Morales dijo que había hablado hacía un rato con el alcalde de Ivirgarzama, Eduardo Adimberg, quien aseguró que el docente salteño accidentado, Alejandro Benítez, recibió asistencia médica boliviana.

Según Morales, el turista argentino sufrió un golpe en la cabeza al accidentarse mientras iba en moto, y según le refirió Adimberg fue socorrido en una ambulancia e internado en un hospital público de la ciudad de Ivirgarzama, 224 kilómetros al noreste de la ciudad de Cochabamba.

"Probablemente el hospital no tenía todos los recursos para atender semejante dolencia, pero la atención se prestó -explicó Morales-. Yo solo puedo renovar mis condolencias y solidaridad con la familia" de Benítez.

El tema escaló ayer cuando la Cancillería argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, anunció que va a elevar una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, "reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación" por el abandono, la falta de atención médica y la muerte de Benítez.

El propio Morales, al brindar ayer una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), pidió perdón en nombre de su país por el suceso.

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, anunció hoy que mañana se reunirá con autoridades de la Cancillería de Bolivia para "pedir explicaciones" sobre el caso.

El Gobierno de Salta había presentado, previamente, un pedido ante la Cancillería para que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado Plurinacional de Bolivia a fin de que informe sobre las circunstancias que envolvieron el fallecimiento del docente argentino.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy