Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Opinión

Por qué Axel Kicillof sostiene a Berni

08/10/2022 11:28 Opinión
Escuchar:

Por qué Axel Kicillof sostiene a Berni Por qué Axel Kicillof sostiene a Berni

Por Jesica Bossi

“A esta altura, Berni es un capricho de Axel”, dice un referente de La Cámpora para explicar la supervivencia del funcionario. La represión en el partido Gimnasia-Boca que terminó con un muerto reavivó el reclamo interno para que el gobernador eche al ministro de Seguridad, desde hace meses enfrentado con Máximo Kirchner y los intendentes del PJ.

Kicillof se abrazó a Berni, con quien tejió una relación personal con el tiempo. Su vínculo llegó a ser tan cercano que hasta comparten encuentros familiares con su esposa, la diputada Agustina Propato, y los hijos de ambos. Eso explica que lo sienta como un soldado de su tropa, a diferencia de los funcionarios impuestos por la vicepresidenta en el último recambio de gabinete.

“Axel no tiene ningún sucesor propio para Seguridad”, arriesga un dirigente, al tanto de las idas y vueltas. El gobernador desarrolló una profunda desconfianza hacia los intendentes del conurbano y sospecha que quieren poner un ministro que le responda al PJ. Eso sería una pesadilla. Para peor, volvió la tensión con el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, que es quien mejor lleva el diálogo con los jefes comunales.

Lo más exasperante para los K es que Berni permanece en su silla después de no obtener resultados satisfactorios en la lucha contra el delito. En las encuestas que maneja el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, la inseguridad es el segundo tema de preocupación, muy cerca de la inflación.

Para Kicillof es una materia incómoda de abordar, y delegó en su ministro la política y la comunicación del área. Eso le valió que lo acusaran de estar más en los medios que en la solución concreta de los problemas. No están tan lejos de la realidad: el inicio de la violencia en La Plata lo agarró ingresando a dar una entrevista televisiva. “Estaba en Babia”, se quejó un funcionario.

El gobernador optó por esperar los avances de la investigación judicial para, en todo caso, desprenderse de su soldado más controvertido. Aún con el pase de facturas y el fuego cruzado, insistía con esperar.

Los incidentes en la cancha fueron interpretados en amplios sectores del Frente de Todos como responsabilidad de Berni. De hecho, el endurecimiento del accionar de la Policía Bonaerense en el fútbol venía llamando la atención de dirigentes y funcionarios por lo menos desde mitad de año.

En los últimos días, eso se plasmó en despliegues agresivos en los estadios de Racing, cuando el viernes 30 de septiembre arrojaron a los hinchas gas pimienta, y el miércoles pasado en Independiente. El reproche contra Berni no abarca solo la virulencia de los agentes, sino la fallida planificación del operativo, en el que también suman a Eduardo Aparicio, el “Negro”, al frente de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide).

Aparicio, que fue ministro de Desarrollo Social de Daniel Scioli, ocupa ese cargo desde junio. Un mes después, murió un hincha de 18 años baleado durante un partido entre Lujan y Alem, de la primera C, en el marco de una disputa entre barras. Colegas del propio gabinete dicen que no tiene la capacidad para llevar adelante esa función.

En la Casa Rosada, recuerdan que cuestionaron al ministro de Seguridad provincial desde el inicio de la gestión y ahora se les convirtió en un bumerang para los K. Alberto Fernández intentó sin éxito su salida, y debió soportar hasta que Berni lo comparara con un “borracho”.

Leé también: Qué dijo la familia del hincha de Luján que murió tras ser baleado por barras de Alem

Ya con resignación, en el círculo íntimo del Presidente se decidió que sólo se referirían al episodio a través de una declaración de la diputada Victoria Tolosa Paz: “Repudio la brutal represión que llevó adelante la policía bonaerense contra hinchas, jugadores, periodistas y chicos/as en nuestra ciudad de La Plata”. Es casi un mensaje testimonial.

Los movimientos sociales fueron más a fondo. Ofelia Fernández, del espacio de Juan Grabois, pidió la renuncia del ministro. Fernando “Chino” Navarro, uno de los líderes del Evita, sostuvo que con el despido del jefe del operativo no alcanza. Piden más cabezas.

La Cámpora emitió un comunicado para repudiar el accionar de la Bonaerense. No lleva nombres propios el texto. Es curioso que cuando tienen que señalar a los propios –en este caso, Kicillof- aplican el látigo con menor dureza.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, fue un paso más allá. “Siempre es mejor decir la verdad”, consignó, al citar un hilo de tuits de un periodista que estuvo en la cancha y relató que la policía fue con la intención de reprimir y cargó las tintas sobre Berni.

La enemistad con La Cámpora se remonta al cierre de listas de las elecciones del año pasado, cuando casi se van a las piñas con Máximo Kirchner. El ministro de Seguridad no estaba de acuerdo con algunas decisiones y quiso armar su propia boleta distrital. Finalmente, su esposa fue ubicada en el quinto lugar en la nómina de diputados nacionales.

Luego, Berni fue separándose de a poco de “la jefa” hasta llegar a decir que dejaba el kirchnerismo. Amagó aunque nunca se fue, y Cristina Kirchner dio le aval para despedirlo pero nunca le llevaron un nombre de consenso para reemplazarlo.

Fuente: TN


Lo que debes saber
Lo más leído hoy