-
Por José Aranda (Redacción El Liberal)
En 10 días, el martes 28, los santiagueños nos asomaremos al evento deportivo más importante de los últimos tiempos como lo será la visita de la Selección Nacional de Fútbol campeona del mundo en Qatar 2022. Este hecho será histórico, popular, trascendente y multitudinario.
Messi y la Scaloneta pisarán por segunda vez suelo santiagueño. La primera fue cuando aquel 3 de junio de 2021 jugó con Chile por la séptima fecha de las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022. Finalizó en un empate 1 a 1 con goles de Lionel Messi de penal a los 24′ y de Alexis Sánchez a los 36′. Por entonces, empezaba a escribirse la historia que se coronaría en Qatar.

Como entonces, pero ahora mucho más, los ojos del país estarán puestos en la provincia. Esta vez el encuentro es amistoso. Pero las miles de personas que se quedaron sin poder celebrar con la Selección cuando regresó triunfante del mundial, en diciembre, ahora querrán expresarle todo su cariño a la albiceleste. Y justo aquí, donde la afabilidad, la amistad y el cariño es marca registrada.
En Santiago los hoteles están a tope con las reservas. Aerolíneas tendrá el doble de frecuencias entre el 27 y el 29 de Marzo. A este evento se suma el Moto GP en Las Termas ciudad que empezara a recibir desde el lunes 27a miles de visitantes. El año pasado entre viernes y el domingo de la carrera pasaron por allí más de 180 mil personas.
En el caso del partido de la Selección que AFA dispuso que se juegue en Santiago, si bien aún no salieron a la venta las entradas, ese día habrá miles de argentinos que llegarán, aún si no consiguen entradas para el partido, a expresar su cariño a los jugadores. La posibilidad del Estadio Único de poder extender a 42.000 personas su capacidad, de agrandar su interior como buen santiagueño, permitirá albergar más gente por esos 90 minutos.
Te recomendamos: De Paul palpitó los amistosos de la Selección: ''Va a quedar gente afuera"
Para tomar dimensión de lo que implicará este movimiento de gente que llegará a Santiago algunos por solo unas horas, otros por medio día y algunos por una estadía más prolongada, hay que tener en cuenta que esta ciudad cuenta con 329.084 habitantes. Pero ese día además de los 42.000 que estarán en el estadio, muchos de los cuales sin duda serán santiagueños, habrá otros miles que vendrán a disfrutar de esta tierra y de la posibilidad de saludar a sus ídolos.

Solo los que estarán en el estadio, equivalen en cantidad de personas a poco más de un 13% de la población de esta Capital. En esa cantidad, como mínimo, va a crecer la cantidad de gente que circulará por la ciudad y por todas las adyacencias del Único. Va a ser una multitud enorme que, sin duda, va a paralizar gran parte de la ciudad durante gran parte de ese día.
Personas, autos, micros, motos, va a ser una auténtica fiesta.

Hay que tener en cuenta que va a venir gente de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Córdoba y de Buenos Aires. Por tierra y por avión. Durante un día, unas horas, Santiago no solo será lo que es desde hace siglos: la Madre de Ciudades. Ahora será, también, la capital de la Selección. Y de la alegría.
TAGS