Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Grave pronóstico de Vizzotti sobre el Covid: seguirá aumentando la mortalidad por millón de habitantes

22/04/2021 01:53 País
Escuchar:

Grave pronóstico de Vizzotti sobre el Covid: seguirá aumentando la mortalidad por millón de habitantes Grave pronóstico de Vizzotti sobre el Covid: seguirá aumentando la mortalidad por millón de habitantes

Las ministros de Salud provinciales mostraron su preocupación ante la ocupación creciente de camas de terapia intensiva en sus respectivas jurisdicciones por la pandemia del coronavirus, y coincidieron en la necesidad de intensificar medidas y fortalecer los controles para evitar la saturación del sistema sanitario, tanto a nivel público como privado.

En el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, las máximas autoridades sanitarias de todo el país remarcaron la necesidad de implementar medidas oportunas, temporarias, intensivas y focalizadas como vía para minimizar el crecimiento exponencial del número de casos de Covid-19.

Vizzotti dijo durante la reunión virtual entre el Gabinete de la cartera sanitaria nacional y los ministros de Salud que “el número de casos y su velocidad de aumento ya superó el pico máximo de la primera ola, con una pendiente mucho más acelerada que en el peor momento de 2020”, y subrayó la importancia de trabajar con consenso federal y evidencia científica.

“Ya estamos viendo un aumento en la mortalidad por millón de habitantes, y sabemos que este indicador va a seguir en ascenso”, dijo y explicó: “Tenemos que hacer lo posible para minimizar el impacto, no se trata solo de aumentar la capacidad de las terapias intensivas, sino de minimizar la transmisión viral en el territorio para disminuir el número de casos en todas las edades”.

En ese sentido, si bien indicó que la zona geográfica del área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) -donde se ha registrado el 54% de los nuevos casos- es el epicentro de la pandemia en Argentina, casi el 56% de los departamentos de la Argentina alcanzaron la categoría sanitaria de alto riesgo.

En esa línea, y frente a la manifiesta preocupación de sus pares, Vizzotti incentivó a hacer uso de la potestad que el DNU del 7 de abril emitido por el presidente Alberto Fernández otorga a las autoridades provinciales y municipales para aplicar medidas focalizadas en relación a su situación epidemiológica.

En ese sentido, garantizó el acompañamiento de la cartera nacional frente a medidas intensificadas y transitorias que permitan desacelerar el ritmo de contagio mientras avanza el plan de vacunación en todo el país para proteger a los grupos que tienen alguna condición de riesgo.

Respecto al avance de la vacunación, que ya supera los 6,5 millones de dosis aplicadas, la ministra instó a las provincias a mantener el ritmo y detalló que el 74% de los mayores de 70 años de edad ya recibió la primera dosis de la vacuna, así como también el 69% de los mayores de 80 años y el 36% del grupo entre 60 y 69 años. 

Santiago registró la cifra de casos más alta de los últimos meses: 390; falleció una mujer de 51

El Ministerio de Salud de la Provincia informó en su reporte diario del coronavirus que falleció una mujer de 51 años que estaba internada en un sanatorio privado. Agregó que hay un total de 305 personas positivas fallecidas en la provincia.

En tanto, indicó que se procesaron ayer 1.413 muestras y que se confirmaron 390 casos, Capital- Banda (242) e interior de la provincia (148) distribuidos de la siguiente manera: Abra Grande 1, Antajé 2, Añatuya 18, Argentina 1, Bajo Grande 1, Bandera 1, Beltrán 3, Campo Gallo 3, Clodomira 8, Colonia Alpina 1, Colonia El Simbolar 1, El Bobadal 2, El Mojon 1, Fernández 3, Forres 3, Frias 12, Herrera 4, La Aurora 2, La Cañada 1, La Dársena 1, Las Delicias 1, Loreto 2, Los Juries 7, Los Pirpintos 1, Los Telares 1, Pampa de los Guanacos 1, Pampa Mayo 1, Pinto 1, Pozo Betbeder 1, Pozo Hondo 2, Quimilí 1, San Nicolas 6, Selva 3, Sumampa 3, Suncho Corral 3, Las Termas 40, Villa Atamisqui 1, Villa Brana 1, Villa Ojo de Agua 3.

CIS Termas, sin camas UTI

El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, se mostró preocupado por los 40 casos detectados en esa ciudad e hizo un llamado a toda la población para que extremen los cuidados. El mandatario comunal indicó que mantendrá una reunión con el gabinete y con todos los sectores de la ciudad.

En las próximas horas informará si toma alguna determinación al respecto.

Y les pidió especialmente a los jóvenes que tomen conciencia, teniendo en cuenta que es la franja que más gente contagiada existe y por las reuniones clandestinas que se registran en los últimos días. Hizo hincapié en que la sala de la UTI del CIS Termas está ocupada en toda su capacidad.

La provincia superó los 100 mil vacunados contra el coronavirus

“Es un gran logro colectivo, de la población y de todo el equipo de salud, para proteger a los más vulnerables en esta pandemia que nos está tocando atravesar”, destacó la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, en un comunicado oficial en el que resalta que Santiago del Estero superó ayer las 100 mil personas vacunadas contra el Covid-19 en todo el territorio provincial.

“Reconocemos y valoramos mucho el esfuerzo y el compromiso puesto por cada integrante del equipo de salud en toda la provincia que sin descanso, luego de un año de arduo trabajo, se comprometió con esta tarea vacunando a nuestros adultos mayores, a personal docente, a personas con factores de riesgo. Haciéndolo con mucha dedicación, hasta los fines de semana, en domicilio y en los operativos junto a los equipos de las municipalidades y comisiones municipales, sin las cuales sería muy difícil concretar esta campaña histórica”, indicó la ministra.

Más del 65% de las dosis se aplicaron a adultos mayores de 60 años en aproximadamente 180 localidades, “pero no nos detenemos, seguimos vacunando, esta semana se están inmunizando los adultos mayores de 46 localidades y ya estamos programando 20.000 turnos para la próxima, con el objetivo de colocar las dosis que están llegando a la provincia”. Además, se continúa vacunando, en todos los hospitales de la provincia, a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, siempre con turno programado. El personal de Salud ya recibió las dos dosis en un 95% y el personal docente de los niveles Inicial y Primario también recibió su primera dosis en todas las escuelas de la provincia.

Recomendaciones para las personas que no pueden concurrir a vacunarse

Por otro lado, el Ministerio de Salud recomendó a los familiares de las personas que no pueden asistir a vacunarse teniendo un turno programado porque se encuentra enfermo, de viaje o no le es posible trasladarse al lugar de vacunación, que soliciten la reprogramación del turno o se acerquen ese día del turno al centro de vacunación para comunicar la situación de su familiar.

Algunas personas fallecidas figuran en el padrón para vacunarse

El Ministerio de Salud de la Provincia aclaró “que se encontraron algunos casos de personas que, por falta de actualización, están registradas en el padrón de la app Vacunarse y que se encuentran fallecidas”.

“En estos casos, el Ministerio de Salud explicó que esas dosis son restituidas al Ministerio de Salud una vez finalizado el operativo del día. Todas las dosis que no fueron colocadas en cada operativo por ausencia de la persona a la que se le había otorgado el turno, ingresan como devoluciones al Ministerio de Salud, para lo cual hay un acta de devolución con una planilla donde consta la cantidad de vacunados y sus datos personales para poder efectuar los correspondientes controles”, señaló en el comunicado.l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy