Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Fernández: “El Mercosur es el proyecto de integración regional más importante para la Argentina”

17/12/2021 12:26 País
Escuchar:

Fernández: “El Mercosur es el proyecto de integración regional más importante para la Argentina” Fernández: “El Mercosur es el proyecto de integración regional más importante para la Argentina”

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que el Mercosur es el "proyecto de integración regional más importante para la Argentina", al participar esta mañana en la cumbre de mandatarios del bloque, que se realizó de forma virtual, y exhortó a sus pares de la región a "debatir con lealtad y franqueza".

En su discurso, que pronunció desde la residencia de Olivos, el mandatario dijo "no hay futuro para países ermitaños que se encierren en sí mismos o emprendan aventuras en soledad" y agregó que "la vecindad es una condición natural que se convierte en una ventaja comparativa cuando se le agrega el valor del esfuerzo conjunto de la construcción permanente".

Fernández brindó su discurso acompañado por el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y demás autoridades.

En su mensaje, Fernández llamó a "discutir a fondo con lealtad y franqueza cómo seguir asociándonos en materia de infraestructura, conectividad, energía e inteligencia comercial", y convocó a sus socios del bloque a "debatir sin miedo" y superar así "los signos políticos distintos, o las diferencias ideológicas".

Asimismo, destacó que el bloque regional ha llegado hasta la actualidad, superando "condiciones difíciles" desde "la explosión de burbujas financieras" hasta "una pandemia que asoló al mundo".

Fue en ese momento en el que sostuvo que "la vecindad es una condición natural que se convierte en una ventaja comparativa cuando se le agrega el valor del esfuerzo conjunto de la construcción permanente", y que "en este mundo no hay futuro para países ermitaños, no hay espacio para estados que se encierren en sí mismos, ni para quienes subestimen el riesgo de enfrentar aventuras en soledad".

El Presidente sostuvo que "con un Mercosur sólido" todos sus integrantes tienen una "mayor capacidad de negociación colectiva con el resto del mundo" y se mostró a favor de "aperturas de mercado relevantes sin asumir condiciones imposibles de cumplir".

Destacó especialmente la "declaración de cooperación en áreas de Defensa" que muestra el paso "de una lógica de rivalidad a una dinámica de integración y cooperación" y afirmó que "no debería desperdiciarse" "la oportunidad de hacer una revisión exitosa" de los aranceles comunes.

La cumbre se realizó, una vez más, de manera virtual y participaron, además del mandatario argentino, los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Además participaron los jefes de Estado de las naciones asociadas al bloque, entre ellas, de Bolivia y Chile.

Previo a las declaraciones de los presidentes, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Alberto Franco França, expuso los avances y el trabajo realizado por el bloque regional durante el transcurso de la presidencia pro-témpore que ejerció Brasil desde julio último y que, a partir de ahora, recaerá sobre el Paraguay.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy