Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Se accederá a una credencial para obtener descuentos

03/08/2016 00:00 Política
Escuchar:

Se accederá a una credencial para obtener descuentos Se accederá a una credencial para obtener descuentos

La creación de la Cobertura Universal de Salud, que comenzará a funcionar en los próximos meses, permitirá que alrededor de 15 millones de personas que carecen de obra social puedan recibir atención en el sistema público y acceder a descuentos en la compra de medicamentos con una credencial.

A los pacientes se les confeccionará una ficha médica personal y una historia clínica, y de esta manera se le garantizará una respuesta a todos los ciudadanos.

"Cuando uno siente que nadie se ocupa de su salud, siente que no se respeta su dignidad", fue lo que trazó el presidente Macri, durante la presentación del programa federal.

El ministro de Salud, Jorge Lemus, amplió que ‘la Cobertura Universal forma parte de las 12 estrategias en salud que tenemos en el Plan Nacional y va a permitir una relación de vasos comunicantes entre los subsectores de la salud argentina que, como dijo el Presidente, están muy fracturados’, sostuvo.

‘Este sistema tratará de dar cobertura a aquellos que no tienen cobertura en salud y que sea integral, no ir a una hospital y atenderse, sino poder estar nominalizado, tener una tarjeta, una historia clínica única’, sintetizó el ministro.

Entre las propuestas a reformar, se instituye el sistema de Pronto Pago a los hospitales públicos mediante la incorporación de modernas tecnologías de información y comunicación y la reforma y agilización de procedimientos.

Eso le permitirá a los centros inscriptos en el Registro de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada informar vía Internet las internaciones y otras prestaciones que brinden a beneficiarios de las obras sociales.

Y luego del trámite de verificación a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud, se les pagará en forma directa dentro de los 30 días.

El paquete de reformas se completa con un proyecto de ley que recientemente envió el Poder Ejecutivo al Congreso y que promueve la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Agnet), que estudiará los medicamentos y sus condiciones de uso, los dispositivos e instrumentos médicos, además de los procedimientos clínicos y quirúrgicos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy