Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Montenegro manifestó su preocupación por los despidos de Télam

“Esta crisis no es ajena a otras situaciones de extrema preocupación que controvierten los derechos de otros trabajadores dedicados a brindar información” dijo el senador nacional

“Esta crisis no es ajena a otras situaciones de extrema preocupación que controvierten los derechos de otros trabajadores dedicados a brindar información”, dijo el senador nacional.

05/07/2018 18:00 Política
Escuchar:

Montenegro manifestó su preocupación por los despidos de Télam Montenegro manifestó su preocupación por los despidos de Télam

El senador nacional Gerardo Montenegro, presentó este lunes pasado un proyecto donde solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que informe sobre los motivos por los cuales fueron despedidos más de 350 trabajadores de la Agencia de Noticias Télam.

Dentro de los fundamentos Montenegro destaca: “Nuestro país atraviesa situaciones de extrema tensión económica, pero no podemos permitir el agravamiento de mayores tensiones sociales, cuando las fuentes laborales son eliminadas sin motivo alguno, y mucho menos si la motivación de los ilegales actos de desvinculación laboral obedecen al estricto cumplimiento de lo que es la honrosa tarea periodística de informar con veracidad acerca de los hechos que toman estado público”.

Montenegro agrega: “La crisis que atraviesa en este caso la Agencia Nacional de Noticias, no es ajena a otras situaciones de extrema preocupación que controvierten los derechos de otros trabajadores dedicados a brindar información, como es la crisis que desde hace un tiempo vienen padeciendo los trabajadores de Radio del Plata, de El Mundo, Rivadavia y Splendid, con centenares de trabajadores despedidos, lo que hace presumir un vaciamiento empresario que, en ciertas versiones, operaría en sintonía con el gobierno nacional, en la que la patronal no acata la conciliación obligatoria o ejerce prácticas antisindicales”.

Para finalizar, el senador Montenegro menciona: “La tarea de informar con veracidad, ayuda a la formación de una ciudadanía con altos valores democráticos, ya que quien recibe esa información se convierte en un ciudadano tanto política como ideológicamente libre, quien al contar con el conocimiento suficiente y veraz de lo que acontece a su alrededor, le permite tomar decisiones propias acerca de lo que pretende para su vida individual y colectiva”.

Dentro del pedido de informe solicitado al Poder Ejecutivo Nacional, se requiere, además que:

• Fundamente los procedimientos objetivos tomados en cuenta para ajustar la empresa a los criterios de modernización y profesionalización, que según advierte el Directorio de la Agencia, han llevado a la desvinculación de empleados por no responder al supuesto perfil que la Agencia necesita para mejorar su funcionamiento.

• Explique cuál es el supuesto entramado sindical, empresarial y legal que el Directorio sostiene mantiene cautiva a la Agencia Télam.

• Describa qué acciones concretas fueron llevadas a cabo, para que el Directorio de la Agencia denuncie el accionar de una pretendida apropiación de la línea editorial como forma de botín político.

• Determine cuáles son los supuestos privilegios, que el Directorio de la Agencia, entiende no son derechos de los trabajadores y de sus representantes sindicales.

• Indique fundamentos, procedimientos y motivos por los que dos delegados gremiales de la Agencia Télam junto a otros compañeros trabajadores, fueron detenidos y retenidos por autoridades policiales más de seis horas en las proximidades de la ciudad de Basavilbaso en la provincia de Entre Ríos, cuando viajaban a recorrer corresponsalías cerradas por el gobierno nacional.

• Explique indemnizaciones recibidas por más de cien trabajadores de la Agencia, realizadas contrarias a derecho.

• Reincorpore en forma inmediata a los trabajadores suspendidos.

• Solicitar el cese de las futuras acciones que el gobierno nacional tiene establecidas o programadas para continuar con la estrategia de hostigamiento y afectación de los derechos de los trabajadores y delegados de todos los medios de información pública.

Durante el día miércoles, en la reunión de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, realizada en el salón Frondizi, del Honorable Senado de la Nación, se recibieron a representantes de los sindicatos Sitrapren, Sipreba y Satsaid, entre otros, quienes manifestaron su reclamo sobre los despidos en la Agencia Télam y alertaron sobre el vaciamiento y desmantelamiento del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de nuestro país. Posteriormente, los senadores presentes, emitieron dos proyectos unificados, uno que repudia los despidos de la Agencia de Noticias y otro, de comunicación donde se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que brinde explicaciones sobre lo sucedido en la Agencia Télam, a partir de las iniciativas presentadas por los senadores Montenegro, Pais y Kunath. Más tarde, durante la sesión parlamentaria, el senador Luenzo, en su rol de Presidente de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, solicitó preferencia para el tratamiento de éstos proyectos durante la próxima sesión parlamentaria.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy