Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Solo 14% de la población tiene conocimiento sobre el humo de tercera mano

31/05/2021 01:06 Santiago
Escuchar:

Solo 14% de la población tiene conocimiento sobre el humo de tercera mano Solo 14% de la población tiene conocimiento sobre el humo de tercera mano

Solo 14% de la población tiene conocimiento sobre el “humo de tercera mano”, concepto que se refiere a las partículas que deja el humo una vez que se apaga el cigarrillo y que al interactuar con gases del ambiente genera nuevos elementos tanto o más tóxicos, según un sondeo de la Asociación Argentina de Tabacología (Asat).

Las partículas se impregnan en superficies, viajan a través de la ropa de los fumadores y pueden durar hasta meses en el ambiente, donde se absorben a través de la respiración o la piel, señalan, al conmemorarse ayer el Día Mundial Sin Tabaco.

La encuesta, que se realizó por medio de un cuestionario online entre el 7 y 16 de mayo, obtuvo 1.526 respuestas y el 74% de los participantes fueron mujeres con un promedio de edad de 46 años.

El 12% declaró ser fumador en la actualidad, el 43% dijo que no fue nunca fumador, mientras que el 67% de los fumadores encuestados dijo consumir 10 cigarrillos diarios.

Según el informe, “si bien el 97%” aseguró conocer el concepto “fumador pasivo”, sólo el 32% reconoció saber de qué se trata el humo de segunda mano” y apenas el 14% el “humo de tercera mano”.

La vicepresidenta de la Asat y médica pediatra neumonóloga, Ana Balanzat, explicó que “el humo de tercera mano es la suma del humo de segunda mano (el exhalado por el fumador), con el que se va depositando en las distintas partes del ambiente’.

Precisó que “el humo de tercera mano se deposita en las cortinas, sillones y permanecerá allí más o menos tiempo en función del tipo de tejido. También se va a depositar en las paredes, yeso y en la pintura, por ejemplo”. l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy