Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Delinean acciones el Parque Nacional Copo e instituciones

14/08/2021 23:02 Santiago
Escuchar:

Delinean acciones el Parque Nacional Copo e instituciones Delinean acciones el Parque Nacional Copo e instituciones

Representantes de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Dr. Miguel Brassiolo y el Ing. Felipe Cisneros, participaron recientemente de una reunión presidida por la vicepresidente de Parques Nacionales, Lic. Natalia Jauri y el presidente del Parque Nacional Copo. Lic. Guillermo Carignano. También estuvieron presentes el director de Relaciones Institucionales de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Pedro Orieta, y el Ing. Roberto Castillo, por el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales.

 

El motivo principal de la reunión, que se desarrolló en el Parque Nacional Copo ubicado en la localidad de Pampa de los Guanacos, departamento Copo, fue articular acciones entre las diferentes instituciones con la reserva natural.

 

En la oportunidad, se plantearon proyectos de investigación y desarrollo local, que impactan en mejoras para las comunidades locales. Además, se analizó el asentamiento de un centro destinado a la investigación aplicada a la gestión del parque.

 

"Fue un encuentro positivo y muy importante ya que se delinearon las políticas de acción para el manejo de los recursos naturales y las comunidades que allí habitan", resaltaron desde la Facultad de Ciencias Forestales.

 

Situado en el extremo noroeste de la provincia de Santiago del Estero, esta reserva natural protege 114.250 hectáreas. Reconocida por la provincia en 1968, se constituyó primero en Reserva y luego, en 1993, en Parque Provincial.

 

Pero por su importante valor ambiental, en 1998 pasó a la esfera nacional que, con el objetivo de ampliar la zona de protección, contempla la formación de un núcleo de conservación más un área adicional de 55.000 hectáreas de reserva provincial.

 

Así, el Parque resguarda un importante sector del bosque primario de quebrachos, la especie arbórea que hiciera famosa a la región chaqueña por su riqueza forestal.

 

 


Lo que debes saber
Lo más leído hoy