Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Vacunas: viruela del mono y polio, prioridades de la OMS

11/10/2022 22:39 Santiago
Escuchar:

Vacunas: viruela del mono y polio, prioridades de la OMS Vacunas: viruela del mono y polio, prioridades de la OMS

El Grupo de Expertos en

Asesoramiento Estratégico

(Sage) sobre Inmunización

de la Organización Mundial

de la Salud (OMS) recomendó

la vacunación preventiva

para los grupos con

“alto riesgo de exposición” a

la viruela del mono, enfatizó

la necesidad de “mejorar

la cobertura de rutina de la

vacunación contra la poliomielitis”

frente al aumento

de casos en distintas regiones

del mundo y reiteró la

necesidad de aplicar los refuerzos

contra la Covid-19.

Las recomendaciones

son resultado de la reunión

que el Sage mantuvo del 3

al 6 de octubre en la que revisó

una variedad de cuestiones

que incluyeron las

vacunas contra Covid-19

que contienen variantes, la

guía provisional sobre la inmunización

contra la viruela

símica, las vacunas candidatas

contra el virus sincitial

respiratorio, la Agenda

de Inmunización 2030 y

la erradicación de la poliomielitis.

En relación a la viruela

del mono, el grupo de expertos

“recomendó la vacunación

preventiva primaria

(antes de la exposición) para

los grupos con alto riesgo

de exposición”.

“El grupo con mayor

riesgo de exposición en el

brote actual es gay, bisexual

u otros hombres que tienen

sexo con hombres con

múltiples parejas sexuales.

Otros en riesgo incluyen

personas con múltiples

parejas sexuales ocasionales;

trabajadoras sexuales;

trabajadores de la salud en

riesgo repetido de exposición;

personal de laboratorio

que trabaja con ortopoxvirus;

personal de laboratorio

clínico y de atención médica

que realiza pruebas de

diagnóstico y personal de

respuesta a brotes”, se indicó.

Asimismo, aseguraron

que “el nivel de riesgo de infección

puede usarse para

priorizar en caso de suministro

limitado de vacunas”.

Además, recomendó “la

vacunación post-exposición

(PEPV) para los contactos

cercanos de los casos, idealmente

dentro de los cuatro

días de la primera exposición

y hasta 14 días en ausencia

de síntomas”.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy