Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Enérgico rechazo de diputados al cierre del Enacom y al ajuste a las universidades nacionales

"El Gobierno Nacional continua con el ajuste sobre los trabajadores del país", señalaron desde las distintas bancadas. 

10/04/2024 06:00 Política
Escuchar:

Enérgico rechazo de diputados al cierre del Enacom y al ajuste a las universidades nacionales Enérgico rechazo de diputados al cierre del Enacom y al ajuste a las universidades nacionales

Diputados de distintas bancas de la Legislatura provincial expresaron su "enérgico rechazo al cierre del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), por parte del Gobierno Nacional" y también "al ajuste del presupuesto de las Universidades Nacionales por parte del Estado Nacional, que representa una caída superior al 60% para este año 2024".

En una nueva sesión ordinaria conducida por el vicegobernador y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, la Cámara de Diputados aprobó sendos proyectos de declaración a través de los cuales manifestaron su rechazo, en primer término, al cierre del ENACOM considerando que "el Gobierno Nacional continua con el ajuste sobre los trabajadores del país, en este caso, cerrando un organismo que prevé el control del Estado sobre las comunicaciones y que en Santiago del Estero afecta a 11 empleados despedidos que tienen entre 12 y 20 años de antigüedad en sus funciones". 

También te puede interesar:

El otro proyecto aprobado por los diputados provinciales expresa su "rechazo y preocupación ante el ajuste del presupuesto de las Universidades Nacionales que pone en riesgo la continuidad académica de 3 millones de estudiantes en todo el país y más de 11.000 estudiantes en Santiago del Estero, generando incertidumbre en los docentes, investigadores y personal administrativo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero".

En la continuidad del tratamiento de los asuntos ingresados, los legisladores también declararon de interés todos los actos que se realizarán el próximo 27 de abril en el marco de la conmemoración por el 204° aniversario de la Autonomía Provincial.

En tal sentido, los parlamentarios santiagueños recordaron que "la declaración de Autonomía de Santiago del Estero, ocurrida el 27 de abril de 1820, fue una manifestación de los santiagueños que se declararon autónomos de la Provincia de Tucumán y de sus autoridades".

Agregaron: "Con esta proclama, se erigió la Provincia de Santiago del Estero como uno de los estados federados de la actual República Argentina, con gobierno propio y autonomía plena".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy