Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Realizan paro hoy en la línea 120 y se sumarían la 15, la 116 y la 17

En reclamo por unos 50 despedidos. Así lo informó Eduardo Palma, secretario general de la UTA local (lista Azul)

23/05/2024 06:00 Política
Escuchar:

Realizan paro hoy en la línea 120 y se sumarían la 15, la 116 y la 17 Realizan paro hoy en la línea 120 y se sumarían la 15, la 116 y la 17

Los choferes de la línea 120 del transporte urbano de pasajeros que recorre la ciudad capital, realizarán hoy un paro en apoyo a 16 compañeros despedidos. Pero también se sumarían a la medida de fuerza los trabajadores del grupo Tarchini, líneas 15, 116 y 17, donde se produjeron otros 26 despidos. 

En el caso de la línea 120, el paro lo decidieron en una asamblea realizada ayer a la mañana en la empresa El Emperador, que administra ese corredor. Así lo informó el secretario general de la UTA Lista Azul, Eduardo Palma, quien expuso la preocupación de los trabajadores ante la situación actual. La decisión de realizar el paro fue respaldada por la mayoría de los empleados que consideraron oportuno tomar medidas para proteger sus derechos laborales y solidarizarse con los despedidos.

También te puede interesar:

En tanto, en las líneas que administra el grupo Tarchini se había llegado a un principio de acuerdo, según contó Palma, pero ayer a la noche ante la falta de un anuncio concreto, los trabajadores decidieron realizar hoy una asamblea a las 4 de la mañana para definir si paran las líneas 15, 116 y 17. 

La huelga provocará un perjuicio a los usuarios, que deberán buscar otros medios para trasladarse.

En el caso del grupo Tarchini, Palma indicó que la patronal adujo despido con justa causa cuando había una conciliación obligatoria la cual sigue vigente.

En el caso de la empresa El Emperador, en las cartas de despido se señalaba que la decisión se basaba en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo (falta o disminución de trabajo no imputable al empleador), en "razón de verificarse circunstancias económicas extraordinarias y ajenas al riesgo empresarial, la insuficiencia de los ingresos que permitan sustentar la operación y la quita de subsidios nacional que permitan mantener el funcionamiento del sistema, aunado en ello el excesivo incremento de los insumos con los que se desarrolla la actividad, la extraordinaria disminución de ingresos, la presión fiscal excesiva", entre otros aspectos.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy