Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Opinión

Hay sueños que deben ser trabajados con cuidado para no salir lastimados

Por el LIC. Álvaro Anauate Goitea. 

24/05/2024 06:00 Opinión
Escuchar:

Hay sueños que deben ser trabajados con cuidado para no salir lastimados Hay sueños que deben ser trabajados con cuidado para no salir lastimados

El reciente debut de Mateo Apolonio a sus 14 años de edad en la primera división del fútbolargentino, de manos de su equipo Deportivo Riestra, suscitó una serie de interrogantes e inquietudes acerca de su tan tempranallegada a la máxima categoría del fútbol nacional.

Resaltemos que el debutar en Primera debe de ser uno de los sueños más importantes para cualquier persona que practica fútbol. Este sueño, que puede nacer primariamente desde una temprana infancia cuando se ve a nuestros ídolos en pantalla y que se forja en base a un sacrificio y trabajo constante que en algunos casos uno no llega a dimensionar, no debe de ser un asunto que deba de tomarse de manera superficial.

También te puede interesar:

Este es un momento para el que hay que preparar a un joven jugador, no solo a nivel físico, sino también a nivel cognitivo y emocional, ya que es un momento que debe de trabajarse con cuidado para que no se convierta en una futura pesadilla.

Es por ello que cualquier institución deportiva y entrenadores deben velar primero por elbienestar del deportista, mostrarle que, si bien un jugador puede hacer su tan soñado ingreso, este es solo un puntapié inicial de muchos que deberá dar para consolidarse. Esto a fines de minimizar su ansiedad y clarificar sus expectativas, ya que un debut no determina toda una carrera, como tampoco  asegura una continuidad de ingresos en el presente.

Por otro lado, un cuerpo técnico debe tener en claro el lugar y momento indicado para que un jugador pueda ingresar, ya que  no es lo mismo un ingreso con un público a favor y un marcador favorable, que enfrentar no solo mis propios temores e inseguridades, sino también un partido bexigente, tanto dentro como fuera de la cancha.

Hay que recordar que detrás de cada deportista hay una persona y hay sueños que deben ser trabajados con cuidado, para que la persona no salga lastimada o dañada por los mismos. El ansia de competir y triunfar de manera anticipada puede traer consigo consecuencias para el bienestar de un joven atleta, ya que el mismo se encuentra en pleno período de formación física y mental.

Sin un acompañamiento adecuado, el daño que se puede hacer a la persona es mayor que el bienestar que se pensaba podría traer ese sueño que tanto se había anhelado.

Por el Licenciado en Psicología Álvaro Anauate Goitea / Instagram: advance.mentedeportiva

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy