Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

La Iglesia criticó la falta de sensibilidad y pidió la rápida entrega de los alimentos acopiados

"Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario".

27/05/2024 06:00 Política
Escuchar:

La Iglesia criticó la falta de sensibilidad y pidió la rápida entrega de los alimentos acopiados La Iglesia criticó la falta de sensibilidad y pidió la rápida entrega de los alimentos acopiados

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, pidió que sean "entregadas rápidamente" las cinco mil toneladas de alimentos almacenadas por el Gobierno nacional, mientras que manifestó que "preocupa que se vaya perdiendo la sensibilidad" ante "la necesidad primaria" por la comida.

Ojea se refirió en esos términos en el marco del mensaje por la solemnidad de la Santísima Trinidad.

También te puede interesar:

"Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario", expresó.

Tras una requisitoria periodística, el Gobierno reconoció el acopio de cinco mil toneladas de alimentos almacenadas durante el Gobierno de Alberto Fernández para "situaciones de emergencia".

"Nos hemos enterado de que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social (en referencia a la cartera de Sandra Pettovello) que tienen 5 mil toneladas de alimentos guardadas. No entro en las razones por las que están guardados, pero en un tiempo de emergencia alimentaria, esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente, tienen que ser entregados", sostuvo el obispo de San Isidro.

Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo anoche que el "Ministerio de Capital Humano no se guarda nada. Todo lo contrario. Lo que hace es impedir que se roben la comida. Monseñor tiene que saber lo que está pasando. Es bueno poder decírselo de frente, charlar con él. Es una persona muy abierta, muy amable. Yo tuve el gusto de charlar con Ojea. Es cuestión de mostrarle la realidad de lo que está pasando", sostuvo.

Y completó: "Hay un curro que todos conocemos desde hace 20 años. Estamos rompiendo con el poder de organizaciones sociales que manejaban el dinero como si fuera propio, el poder de sindicatos que han destruido gran parte del empleo en la Argentina, el poder de empresarios que hacían las cosas a su manera, todo esto con un poder político que durante muchos años generó un modelo de pobreza. El kirchnerismo, en nombre de los pobres, empobreció a la Argentina".

De la Torre

Por su parte el secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre, explicó que esos alimentos permanecen almacenados "para todo lo que es el tema de emergencias, es un stock de reserva". El funcionario dijo: "Son alimentos no perecederos y que según las necesidades que nos van mandando las distintas provincias, nosotros asistimos. Porque en emergencias uno tiene que tener un stock. No es lo mismo salir a comprar con tiempo, con licitaciones, que también lo hemos hecho para justamente tener un stock siempre de alimentos ante las emergencias y catástrofes".

Contestación a Milei

El presidente Javier Milei volvió a llamar la atención con un nuevo exabrupto el viernes pasado, cuando habló de la pobreza: "Si la gente no llegara a fin de mes, se estaría muriendo en la calle, y eso es falso". Desde los sectores que realizan trabajos sociales de contención por la situación económica dieron este domingo una dura respuesta: "Es una vergüenza que este presidente diga que nos podemos estar muriendo porque él no nos da de comer", manifestaron en declaraciones a C5N.

La primera en dar testimonio de la situación de lo que ocurre en los sectores más marginados fue Irma Pedrozo, titular del comedor San Cayetano de Pontevedra, en el partido de Merlo, provincia de Buenos Aires.

Criticó los dichos de Javier Milei mandatario y retrucó: "Nosotros no llegamos a la mitad del mes", expresó. "Lo de Milei da impotencia. Es una persona que no tiene corazón, no tiene sentimientos. Lo primero que hizo fue ir a llorar al Muro de los Lamentos, que es lo que él quería hacer. Ahora, se volvió cantante, tiene un libro. ¿Y nosotros qué? ¿De dónde sale toda esa plata que él está gastando? Ya se aumentó el sueldo dos veces", expresó la militante social en diálogo con Adrián Salonia en Bien de domingo, por C5N.

"Ahora no sale a repartir el sueldo como lo hizo en campaña. Es una vergüenza que este presidente diga que nos podemos estar muriendo porque él no nos da de comer. Estos galpones que están llenos y guardados, ni siquiera los compraron ellos, eran del gobierno anterior", remarcó.

Pedrozo relató que "dos veces a la semana hacemos comida y dos veces merienda. Antes, teníamos 50 chicos, ahora 150 personas. Empezamos a cocinar hace tres meses, antes teníamos solamente merendero. Hoy tenemos comedor y merendero al ver la situación de la toma donde yo vivo, que es peor que la de un barrio con más ayudas económicas".

En tanto, Norma Morales, fundadora del Comedor Arco Iris y dirigente de la Utep, dijo en Radio 10 ayer que "no podemos entender que hay gente que sigue diciendo 'aguantemos un poquito más', los mismos vecinos que hacen fila para comer en nuestro comedor".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy