El número resulta alarmante considerando que la temporada aún no ha concluido.
La temporada de gripe más trágica en EE.UU: se registraron 216 muertes infantiles La temporada de gripe más trágica en EE.UU: se registraron 216 muertes infantiles
Esta temporada de gripe en Estados Unidos ha cobrado la vida de más niños que cualquier otra desde la pandemia de gripe porcina de hace 15 años, según un informe federal divulgado este viernes.
También te puede interesar:
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han registrado 216 muertes pediátricas, superando las 207 del año pasado. Esta es la cifra más alta desde la temporada 2009-2010, cuando tuvo lugar la pandemia de gripe H1N1.
El número resulta alarmante considerando que la temporada aún no ha concluido. El recuento definitivo de muertes pediátricas para la temporada de gripe 2023-2024 no se cerrará hasta el otoño.
"Es casi seguro que la cifra actual sea inferior a la real y que aumente una vez se recopilen todos los datos al finalizar la temporada", señaló el Dr. Sean O'Leary, miembro de la Academia Estadounidense de Pediatría.
Según O'Leary, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Colorado, diversos factores podrían estar detrás de la severidad de esta temporada, siendo uno de los principales la disminución en la tasa de vacunación infantil contra la gripe, detalla el portal de CNN.
La proporción de niños vacunados ha descendido del 64 % hace cinco años al 49 % en la temporada actual.
Aunque las vacunas contra la gripe no siempre evitan los síntomas, estudios han demostrado su eficacia para reducir hospitalizaciones y muertes, apuntó O'Leary.
No solo los niños se han visto afectados esta temporada. Los CDC la han calificado de "muy grave" y estiman que ya se han producido al menos 47 millones de casos, 610.000 hospitalizaciones y 26.000 muertes.
Entre casi 5.200 adultos hospitalizados con información médica disponible, el 95 % presentaba al menos una afección subyacente. En contraste, de los aproximadamente 2.000 niños hospitalizados con datos de salud más detallados, solo el 53 % tenía condiciones previas como asma u obesidad.
El informe de los CDC no especifica cuántos de los niños fallecidos estaban vacunados. La agencia tampoco facilitó voceros para hablar sobre la temporada.
Una noticia alentadora es que los indicadores de gripe han venido disminuyendo desde febrero, y recientemente los 50 estados reportaron actividad gripal baja o mínima. Esta temporada ha mostrado una mayor diversidad de cepas, destacándose dos variantes del tipo A H1N1 y H3N2 como las más frecuentes.
A pesar de esta variedad, datos previos de los CDC sugieren que las vacunas han ofrecido una protección considerable contra hospitalizaciones y fallecimientos.
Los CDC continúan recomendando que todas las personas a partir de los seis meses de edad se vacunen anualmente contra la gripe.
La vacunación infantil en general ha mostrado una tendencia a la baja, influida en parte por la desinformación en redes sociales y el debate político en torno a las vacunas contra la covid-19. Además, desde que Robert F. Kennedy Jr. asumió el cargo de secretario de Salud, ha retomado parte del discurso de los movimientos antivacunas.
O'Leary también señaló otras posibles causas para la caída en las tasas de vacunación: la falta de personal en muchos consultorios pediátricos, la reducción de clínicas fuera del horario habitual y el hecho de que, aunque más personas se vacunan en farmacias, no todas estas inmunizan a menores.