Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Elecciones en Chaco: victoria contundente de La Libertad Avanza sobre Capitanich

Es la primera provincia donde el gobierno de Milei armó coalición con uno de los partidos dialoguistas que le facilitó el tratamiento de leyes en el Congreso.

11/05/2025 22:30 País
Escuchar:

Elecciones en Chaco: victoria contundente de La Libertad Avanza sobre Capitanich Elecciones en Chaco: victoria contundente de La Libertad Avanza sobre Capitanich

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Ya se conocieron los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Chaco, que acudió este domingo a las urnas para elegir 16 diputados que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados unicameral, en una elección que tuvo como dato saliente la alianza enhebrada entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA). Precisamente, dicho armado ya fue reconocido como el ganador en los comicios. No obstante, como reflejo del malestar social hacia la dirigencia política, se registró la participación más baja desde el retorno a la democracia en 1983.

La coalición Chaco Puede + LLA obtuvo el 45,2% de los votos, lo que le deja ocho lugares en la Legislatura provincial. En segundo lugar se ubica, por el momento, el frente Chaco Merece Más, con 33,49% de los sufragios, lo que le dejaría seis bancas. Los dos lugares restantes, por ahora quedan en manos de Primero Chaco, con el 11,28% de los votos.

También te puede interesar:

Capitanich reconoció la derrota ante la coalición de la UCR y LLA

El ex gobernador de Chaco Jorge Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay "una tendencia favorable al oficialismo", cuando ya se había escrutado el 50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas de esa provincia.

Al brindar un mensaje desde la sede del PJ provincial, y tras escrutarse la mitad de los votos, Capitanich dijo que "observamos una tendencia favorable al oficialismo". "Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo", señaló.

Por otra parte, Capitanich se quejó del tono que tuvo la campaña: "Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, ni la Justicia provincial ni la federal investigan".

En el último tramo de su discurso, Capitanich dijo que "si vamos a seguir atacando a los dirigentes políticos de una manera irresponsable e irracional, la política no va a tener sentido".

En ese sentido apuntó que "así no se hace política. Porque si la política consiste en representar genuinamente los problemas del pueblo, hay que debatir con consenso y altura. La campaña sucia fue muy alevosa, algo incompatible con la democracia".

Muy baja participación del electorado

En la conferencia de prensa que se realizó luego de que se cerraron los comicios a las 18 horas, el Gobierno informó que la jornada se desarrolló con normalidad y advirtieron que hubo una "baja participación". Se estima que el porcentaje de votantes estuvo entre el 55% y 60%.

Es la primera provincia donde el presidente Javier Milei decidió avanzar en una coalición con uno de los partidos políticos dialoguistas que ayudó el Gobierno a sancionar leyes en el Congreso.

Por ese motivo, la mirada nacional estaba puesta en Chaco para evaluar si ese frente sería beneficioso para Zdero, que buscaba renovar las siete bancas que pone en juego y sumar dos nuevos diputados para conseguir la mayoría parlamentaria.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy