Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

Quito, un escenario que a De Felippe le trae buenos recuerdos

Central Córdoba se jugará el pase a octavos de final el 28 de mayo visitando a Liga en una sede que su entrenador conoce a la perfección. 

LOGRO Omar De Felippe dirigió a Emelec de Guayaquil donde fue campeón superando a Liga de Quito en la final

LOGRO. Omar De Felippe dirigió a Emelec de Guayaquil, donde fue campeón superando a Liga de Quito en la final.

17/05/2025 06:00 Deportivo
Escuchar:

Quito, un escenario que a De Felippe le trae buenos recuerdos Quito, un escenario que a De Felippe le trae buenos recuerdos

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Copa Libertadores es la gran ilusión del pueblo "ferroviario". Pasadas cinco fechas, la campaña de Central Córdoba está siendo notable, pero el 28 de mayo se jugará el pase a octavos de final en la altura de Quito, visitando a Liga, en lo que será seguramente un mano a mano por la clasificación.

El equipo santiagueño tendrá una misión muy dura, pero corre con una ventaja: Omar De Felippe conoce a la perfección lo que es jugar en Quito. El actual DT "ferroviario" dirigió por un año y dos meses a Emelec y si bien en Guayaquil no hay altura, el entrenador argentino tuvo buenos números cuando le tocó ir a Quito.

También te puede interesar:

De hecho, le tocó allí dar una vuelta olímpica venciendo a Liga, en la final de la Liga Ecuatoriana 2015. Omar De Felippe asumió la dirección técnica del Club Sport Emelec en marzo de 2015, marcando su primera experiencia como entrenador fuera de Argentina. Llegó en reemplazo de Gustavo Quinteros, quien había sido nombrado seleccionador de Ecuador .

Durante su gestión, De Felippe condujo a Emelec a conquistar el campeonato ecuatoriano de 2015, logrando el primer tricampeonato en la historia del club, un hito que no se alcanzaba en el país desde hacía 32 años . Su enfoque táctico se caracterizó por una defensa sólida y transiciones rápidas al ataque, manteniendo una base de juego similar a la de su predecesor para facilitar la adaptación del equipo .

Uno de los desafíos más significativos que enfrentó fue jugar en estadios de altura, como el de Liga de Quito, ubicado a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Bajo su dirección, Emelec logró una victoria histórica en ese estadio, convirtiéndose en el primer equipo en alzar una copa y dar la vuelta olímpica allí .

En mayo de 2016, De Felippe decidió no renovar su contrato con Emelec, citando motivos personales. Durante su tiempo al frente del equipo, dirigió 50 partidos, con un saldo de 31 victorias, 12 empates y 7 derrotas. Su paso por Emelec es recordado como uno de los más exitosos en su carrera, dejando una huella significativa.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy