Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Empleados de Comercio tendrán 47% de suba salarial de octubre a diciembre

26/10/2023 20:48 Economía
Escuchar:

Empleados de Comercio tendrán 47% de suba salarial de octubre a diciembre Empleados de Comercio tendrán 47% de suba salarial de octubre a diciembre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil. 

"A fin de neutralizar la escalada inflacionaria, el elevado incremento de la canasta básica y en función de cerrar la recomposición salarial de los empleados de comercio, FAECYS, presidida por Armando Cavalieri, logró conseguir un aumento trimestral (octubre-diciembre 2023) con un incremento del 47% (20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% diciembre). De esta manera el salario básico alcanza el piso de $397.400 más adicionales

También te puede interesar:

Las tres patronales del sector, CAC, Udeca y Came explicaron que "a partir de octubre de 2023 las remuneraciones básicas convencionales serán equivalentes a las correspondientes al mes de septiembre de 2023 con más un porcentual del 9% remunerativo. Conforme a ello, los incrementos pactados en el flamante Acuerdo se liquidarán tomando como base de cálculo las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de octubre de 2023, conformado por septiembre de 2023 más 9%. A partir de allí, se han pactado tres aumentos no remunerativos y no acumulativos a abonarse de la siguiente manera: 11% desde octubre, 13,5% desde noviembre y 13,5% desde diciembre".

Asimismo, se acordó realizar una nueva reunión en diciembre. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: "Estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo de los empleados de Comercio, garantizar su bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía".

Desde las cámaras patronales, señalaron que "los montos no remunerativos mencionados se incorporarán a las escalas del mes de enero de 2024, por su valor nominal. Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de octubre de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2024 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy