Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Milei se sentará a hablar con los gobernadores por los fondos coparticipables

El mandatario electo confirmó que se mantendrá la quita del impuesto a las Ganancias. Agregó que las obras "se licitarán para que las haga el sector privado" y que avanzará sobre todas las empresas que se puedan privatizar.

23/11/2023 00:27 Política
Escuchar:

Milei se sentará a hablar con los gobernadores por los fondos coparticipables Milei se sentará a hablar con los gobernadores por los fondos coparticipables

El presidente electo Javier Milei anunció que en su gestión mantendrá la quita de Ganancias para la cuarta categoría y la devolución del IVA que aplicó el actual ministro de Economía, Sergio Massa a los trabajadores, a la par que afirmó que avanzará en privatizar "todo lo que podamos".

"Vamos a bajar el gasto público para mantener el equilibrio fiscal. Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Nosotros vamos a una hipótesis de déficit financiero cero, pero vamos a ajustar más el gasto público en otro lado", resaltó Milei. Ahondó sobre la su plan de reducir el déficit y expresó: "El ajuste va a venir de todas maneras. Entonces, la pregunta es, ¿quién hace el ajuste? Históricamente, la política hizo que el ajuste lo pague el sector privado. Bueno, esta vez el ajuste lo va a tener que pagar la política. Va a recaer sobre el Estado, no sobre el sector privado".

También te puede interesar:

A su vez, respecto de la coparticipación y los giros a las provincias anticipó que se va a sentar "a hablar con los gobernadores y se resolverá", pero garantizó que "ninguna partida de las que se están tocando impactan sobre los argentinos de bien".

En cuanto a su plan privatizador, dijo que "todo lo que pueda estar en manos del sector privado va a estar en manos del sector privado". "Va a ser un paquete de empresas. Todo lo que podamos trasladar al sector privado, es mejor que lo haga el sector privado, porque todo lo que hace el sector público lo hace mal".

En cuanto a la economía, remarcó que "el primer elemento que más está estafando a los argentinos de bien es la inflación", pero también indicó que "el déficit fiscal en el Tesoro es de 5 puntos del PBI", pero que "si tenemos en cuenta el Banco Central, son 10 puntos del PBI". "Tenemos un déficit fiscal consolidado entre Nación y Banco Central de 15 puntos del PBI, el más grande de la historia" y "eso se tiene que terminar poniendo las cuentas fiscales en orden". "Si no hacemos nada, terminamos en una hiperinflación. Entonces, va a haber que recortar las partidas donde la política roba. Ejemplo, la obra pública", confirmó.

En relación con obras públicas que están en marcha dijo que "se licitan para que las haga el sector privado, y si no hay nadie en el sector privado que lo quiera hacer, significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico. Y entonces hay que explicar, alguien va a tener que explicar por qué quería hacer una obra que nadie quiera hacer". "Las obras van a tener que ser hechas por iniciativas privadas", reafirmó.

Consultado por posibles nombres al frente de la cartera económica, Milei reconoció que "Luis Caputo está en condiciones de estar en el cargo y tiene la expertise necesaria para resolver los problemas que tenemos".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy