Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

La hermana de David Melián criticó al Presidente Macri

31/03/2018 00:00 Política
Escuchar:

La hermana de David Melián criticó al Presidente Macri La hermana de David Melián criticó al Presidente Macri

Lourdes Melián, hermana del marino santiagueño David Melián, participó el pasado martes de la reunión bicameral que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan y en su alocución fue contundente al cuestionar ante diputados y senadores el accionar del presidente Mauricio Macri.

"Mi hermano amaba la patria. Salió de un pueblo muy humilde para venir a la Armada", indicó al borde de las lágrimas.

"No es junto que el señor Presidente, por el cual David nos dijo "voten a Macri", hoy no nos dé la respuesta que necesitamos", resaltó, bajo el aplauso de los familiares presentes, y la mirada atenta de diputados y senadores del Congreso de la Nación.

La comisión bicameral del Congreso que investiga la desaparición del ARA San Juan escuchó el pedido unánime de los familiares para que el Ejecutivo refuerce la búsqueda del submarino.

Durante el encuentro los familiares de los 44 pudieron hablar ante los presentes. En ese marco es que Lourdes Melián, hermana de David Melián, el único santiagueño que formaba parte de la tripulación que se encuentra desaparecida hace más de cuatro meses, tomó la palabra y recordó: "Hay familiares que duermen en la base hace dos meses y el señor Presidente no da la cara; cuando sale en cadena nacional no se acuerda de los 44".


Te recomendamos: El ARA San Juan habría pasado cerca de las Islas Malvinas


"Creo que nadie lo ha dicho, pero se tendría que decir: es una vergüenza de que pasaron cuatro meses y el Presidente solo nos fue a ver una vez en la base (naval) y nos recibió en Casa de Gobierno una vez y poniendo límites", expresó la joven santiagueña Lourdes Melián.

La comisión, que se constituyó la semana pasada y quedó a cargo del senador fueguino José Ojeda (Justicialista), avanzará además en la recepción de las propuestas para la designación del comité de especialistas.

Según la ley que creó la bicameral, dicho comité estará conformado por cinco especialistas para asesoramiento ad honórem, y los miembros podrán ser "militares retirados de la Armada Argentina con grado no inferior a contraalmirante, y/o civiles con reconocida trayectoria y experticia en materia de defensa nacional".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy