Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Santiago se ubica en cuarto lugar entre las provincias con más cantidad de donantes de órganos

16/03/2019 00:33 Santiago
Escuchar:

Santiago se ubica en cuarto lugar entre las provincias con más cantidad de donantes de órganos Santiago se ubica en cuarto lugar entre las provincias con más cantidad de donantes de órganos

Ayer se realizó en nuestra

ciudad una nueva ablación

multiorgánica, la decimoséptima

en lo que va

del año, lo cual posiciona

a nuestra provincia entre

las cuatro con mayor cantidad

de donantes reales

del país, según la valoración

que realiza el Instituto

Nacional Central único

Coordinador de Ablación

e Implante (Incucai), respecto

de la densidad poblacional

de cada distrito.

Con 7 donantes reales,

Santiago del Estero

(3,9%-7 donantes) se encuentra

detrás de Mendoza

(8,9%-16 donantes),

Entre Ríos (6,1%-11)

y Tucumán (6,7%-12 donantes).

Vale recordar que este

crecimiento no sólo en

nuestra provincia, sino en

todo el país, se dio a partir

de la sanción de la Ley

Justina, que especifica

que toda aquella persona

que no exprese que no

desea donar sus órganos,

es donante.

Por lo tanto,

la donación es automática,

en cumplimiento de

la ley.

A partir del 3 de agosto

de 2018 entró en vigencia

la nueva Ley de órganos,

Tejidos y Células de

Argentina.

Aprobada por unanimidad

en ambas cámaras,

la Ley 27.447 es la nueva

disposición que regula las

actividades relacionadas

con la obtención y utilización

de órganos, tejidos y

células de origen humano

en nuestro país.

Nueva ablación

Ay e r s e r e a l i zó e n

nuestra ciudad la 17ª

ablación multiorgánica,

de la que participaron

profesionales médicos de

la provincia, según destacó

el director del Centro

de Ablación e Implante

de Santiago del Estero

(Caise), Dr. David Jarma.

En esta oportunidad se

extrajeron riñones y córneas,

los que beneficiarán

a cuatro pacientes santiagueños

que se encuentran

a la espera de un trasplante

para mejorar su

calidad de vida.

“Debemos destacar la

capacidad y el profesionalismo

de nuestro equipo

de médicos, que una

vez más ha realizado esta

intervención para beneficiar

a pacientes santiagueños”,

indicó el doctor

Jarma al referirse al procedimiento

que se realizó

durante las últimas horas

del jueves y las primeras

del viernes en el Hospital

Regional.

Jarma resaltó además

“el acompañamiento solidario

de la familia del donante,

el trabajo del equipo

Caise, de los profesionales

médicos de la terapia

intensiva, del quirófano

y de la morgue del

Hospital Regional”.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy