LORETO, Loreto (C). Desde la oficina de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Loreto se informó sobre un proyecto que promoverá a la concientización del cuidado del medio ambiente y la solidaridad mediante el reciclado de tapitas que serán destinadas a la fundación Garrahan.
En tal sentido, desde la oficina de Medioambiente y Desarrollo Sustentable explicaron que las tapitas de plástico que son recolectadas para apoyar a niños con cáncer, son vendidas a empresas que muelen y reutilizan el plástico para hacer nuevos productos. El recurso obtenido a partir de la venta de las tapitas es utilizado para ayudar a cubrir el costo del tratamiento de los niños afectados por esta enfermedad.
Las empresas que las compran las prefieren separadas por colores ya que de esta manera simplemente se lavan y muelen para elaborar nuevos elementos en plástico. Asimismo, instaron a la comunidad de la ciudad de Loreto a recolectar y depositar tapitas en los contenedores móviles que estarán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad entre ellos la municipalidad, Terminal de Ómnibus hasta que comience el ciclo lectivo escolar 2023 y desde allí se ubicarán en todas las instituciones.
“Crear la conciencia del reciclado es muy importante, mas si este trabajo esta dirigido a los niños quienes además tendrán en esta campaña la fuerte impronta de la solidaridad, ya que con lo que se recaude apoyaremos a esta fundación que trabaja en favor de todos los niños del país” José Carballo quien se encuentra al frente de la oficina de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna loretana.
LORETO, Loreto (C). Desde la oficina de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Loreto se informó sobre un proyecto que promoverá a la concientización del cuidado del medioambiente y la solidaridad mediante el reciclado de tapitas que serán destinadas a la fundación Garrahan.
En tal sentido, desde la oficina de Medioambiente y Desarrollo Sustentable explicaron que las tapitas de plástico que son recolectadas para apoyar a niños con cáncer, son vendidas a empresas que muelen y reutilizan el plástico para hacer nuevos productos.
El recurso obtenido a partir de la venta de las tapitas es utilizado para ayudar a cubrir el costo del tratamiento de los niños afectados por esta enfermedad.
Las empresas que las compran las prefieren separadas por colores ya que de esta manera simplemente se lavan y muelen para elaborar nuevos elementos en plástico.
Asimismo, instaron a la comunidad de la ciudad de Loreto a recolectar y depositar tapitas en los contenedores móviles que estarán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad entre ellos la municipalidad, Terminal de Ómnibus hasta que comience el ciclo lectivo escolar 2023 y desde allí se ubicarán en todas las instituciones.
“Crear la conciencia del reciclado es muy importante, mas si este trabajo esta dirigido a los niños quienes además tendrán en esta campaña la fuerte impronta de la solidaridad, ya que con lo que se recaude apoyaremos a esta fundación que trabaja en favor de todos los niños del país”, expresó José Carballo quien se encuentra al frente de la oficina de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna loretana.